El diputado Jorge Herrera, representante del circuito 2?4 de Coclé por el Partido Panameñista, fue electo hoy como presidente de la Asamblea Nacional para el período legislativo 2025?2026, tras obtener 37 votos frente a los 34 de la oficialista Shirley Castañedas (Realizando Metas, RM) .
Coalición opositora y apoyo multipartidista
Herrera se convirtió en el candidato de consenso de una coalición opositora que incluyó diputados de las bancadas Panameñista, Movimiento Otro Camino (MOCA), Cambio Democrático (CD), Partido Popular y la alianza independiente “Vamos”. La bancada Vamos, conformada por 18 diputados, ratificó su respaldo temprano en la jornada.
Jornada marcada por demora y tensión política
La elección estuvo marcada por un retraso de más de cuatro horas en el inicio de la sesión, debido a intensas negociaciones y discrepancias internas . El evento incluyó, además, el discurso de apertura del presidente José Raúl Mulino ante el pleno, un hito que coincidió con esta elección legislativa.
Una votación ‘accidentada’
La votación fue descrita por medios locales como “accidentada”: empezó a las 13:12 tras un prolongado retraso, y culminó con la victoria de Herrera por una diferencia de solo tres votos.
Datos contextuales relevantes
- Período legislativo 2025?2026: corresponde al segundo año del período quinquenal iniciado el 1 de julio de 2024 y que concluirá el 30 de junio de 2029.
- Composición actual del Legislativo: de los 71 diputados, 20 pertenecen a la coalición Vamos (principales independientes), 17 a la alianza oficialista RM?PRD?Alianza?MOLIRENA, y 34 al resto (CD, Panameñista, MOCA, etc.).
- Agenda legislativa condicionada: los votos para Herrera están acompañados de cláusulas: los apoyos fueron otorgados bajo la promesa de promulgar reformas al Reglamento Interno de la Asamblea, impulsar la llamada “carrera legislativa”, eliminar privilegios como las botellas de agua y mejorar la participación ciudadana.
- Prioridades financieras: la bancada opositora ha señalado la intención de reducir los 1?000 millones?USD destinados a privilegios legislativos en el período 2019?2024, cuestionando dietas, franquicias e importaciones libres asignadas a diputados (7?000?USD mensuales de salario base, más gastos operativos).
Significado político
La elección de Herrera representa un giro en la dinámica parlamentaria: las fuerzas independientes y partidos minoritarios lograron construir una alternativa sólida frente a la coalición oficialista. El estrecho margen de 37–34 pone en evidencia una Asamblea dividida, impulsada por el impulso ciudadano a reformas y mayor transparencia institucional.
El cumplimiento de los compromisos pendientes (reformas reglamentarias, carrera legislativa, recorte de privilegios) será determinante para medir la credibilidad del nuevo liderazgo legislativo.