Secretario Ejecutivo Anticorrupción presenta anteproyecto de ley
Todos los funcionarios debemos buscar formas para disminuir la corrupción en la administración pública, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, José Muñoz Molina, al recibir un anteproyecto de ley que aclara y modifica el delito de tráfico de influencias contemplado en el Código Penal.
El anteproyecto por el cual se modifica el artículo 353 y se adiciona un artículo al Código Penal de la República de Panamá fue entregado por el secretario Ejecutivo Anticorrupción, Fernando Núñez Fábrega, al presidente Muñoz.
De acuerdo al proponente, la actual redacción de la norma sobre tráfico de influencia no es clara, “dado que sólo regula la participación del particular como sujeto activo del delito”.
Esto, dijo Núñez Fábrega, permite que el servidor público que se valga de influencias o presuma tenerlas o es influenciado o persuadido a realizar actos en beneficio de un tercero, quede impune “ante el vacío que encontramos en este tipo penal, que no cita taxativamente al servidor público o autoridad como agente activo de tal conducta”.
En este sentido, el Secretario Ejecutivo Anticorrupción indicó que para la configuración del tipo penal, deben intervenir tanto un servidor público o autoridad como un particular, motivo por el cual las responsabilidades penales deben ser definidas en igualdad de condiciones, “de lo contrario se resta eficacia a la norma”.
“Por lo anterior, con la presente iniciativa se pretende corregir las deficiencias vistas”, advirtió el funcionario al entregar el anteproyecto.
De acuerdo con el documento, quienes incurran en ese delito será sancionado con penas de prisión de 6 a 8 años.
Por su parte, el presidente Muñoz aseguró que a partir de enero se le dará los trámites pertinentes para su discusión y debates.