jueves, febrero 2, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Portada

Aprueban en segundo debate retiro de Panamá del PARLACEN

Share on FacebookShare on Twitter

Los miembros de la Asamblea Nacional aprobaron en segundo debate el proyecto de ley No. 90, que busca retirar a Panamá del Parlamento Centroamericano (PARLACEN).

El tema, discutido en sesiones extraordinarias, recibió anticipadamente, el voto favorable en la Comisión de Relaciones Exteriores, en cuya reunión participaron funcionarios de la oficina regional del Parlacen, de la Dirección de Política Exterior de la Cancillería, de diputados y ex parlamentarios de dicho organismo.

La norma, de acuerdo con el presidente de la instancia, Francisco Alemán, podría aprobarse en tercer debate el próximo lunes o martes cuando concluyen las extraordinarias.

Los diputados oficialistas al sustentar su posición a favor de la iniciativa esgrimieron aspectos como el costo que representa para el país, la inoperancia y los cuestionamientos de su apego a la moralidad.

Diferente criterio argumentaron los diputados de la bancada de oposición, tal como lo manifestó el parlamentario Leandro Ávila, quien advirtió de que el tema de retirar a Panamá del foro es violatorio a la Constitución Política.

Ávila señaló que el primer órgano del Estado, según el artículo 159, sólo puede aprobar o rechazar un tratado.

La derogación de las leyes que permitieron al país adherirse al PARLACEN cumple con uno de los compromisos de campaña del presidente de la República, Ricardo Martinelli.

ShareTweetShare
Facebook Twitter Instagram

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023