Una vez más y por octavo año consecutivo, la Asamblea Nacional se hizo presente y patrocinadora oficial de la Teletón 20-30 con una donación de 50 mil dólares. La Teletón 20-30 tiene este año el objetivo principal de construir y equipar los centros de rehabilitación en diferentes puntos del país.Sus colaboradores por todo el año realizaron diferentes actividades con el fin de brindar un granito de arena a esta noble causa en beneficio de la niñez panameña y dieron un aporte económico de 10 mil 601 con 74 centavos. Mientras que el presidente de la Asamblea Nacional Rubén De León Sánchez y familia aportaron 3 mil dólares.
A inicio de esta hermosa velada que año tras año une a la familia panameña por un motivo loable, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional Katleen Levy García, calificó de positiva esta actividad, porque es una respuesta a las carencias que enfrentan niños con necesidades especiales en Panamá.
“La solidaridad de nuestra gente ha permitido que las metas de cada año que traza el Club Activo 20-30 logren sus objetivos e incluso sobrepasarlas. La Asamblea Nacional cree en la Teletón”, afirmó la primera vicepresidenta del parlamento panameño.
La Asamblea Nacional desde el año 2006 ha colaborado con la Teletón 20-30, porque reconoce la importancia de la iniciativa que un grupo de jóvenes del Club Activo 20-30 decidieron impulsar hace 30 años. Este año el Club Activo 20-30 tuvo una meta de 4 millones 500 mil dólares.
La diputada Levy indicó que la Asamblea Nacional es más que un Órgano que aprueba leyes, porque también se interesa por los temas sociales apoyando actividades como las del 20-30, que son un reflejo de lo que día a día se vive en los diferentes circuitos del país.
El niño símbolo de la Teletón, Roy Ariel de Jesús Thompson nació el 11 de enero del 2004 en la provincia de Los Santos y con tan solo 6 meses de gestación en el vientre de su madre, le faltó oxígeno y padeciendo de hipoxia, al nacer el doctor le dio 24 horas de vida. Sin embargo, su madre Sissi siempre tuvo la esperanza que mejoraría.
La diputada Levy durante el uso de la palabra agradeció profundamente de antemano el apoyo incondicional que tanto los patrocinadores como todos los panameños ofrecen año tras año a la Teletón 20-30.
El presidente del Club Activo 20-30, Eynar Samudio, destacó que Panamá se mantiene firme y decidido en su compromiso con la niñez, sobre todo con las poblaciones que más necesiten de proyectos como los que año tras año ayudan a cambiar la vida de los panameños.
Según Samudio el proyecto Meta de este año incluye la construcción y equipar las nuevas y modernas áreas de terapia (física, ocupacional y lenguaje) para los centros de rehabilitación de Tonosí (Los Santos), Caimitillo (Panamá Norte) y Bejuco (Panamá Oeste).
Además remodelar y adquirir equipos de terapia en los Centros de Salud en San José (David), Veranillo (Panamá Norte) y Buena Vista (Colón). El Niño Símbolo se caracteriza por ser alegre y luchador, ya que cada día que pasa demuestra a todos, que no hay nada imposible para el que cree y puede.
Durante la presentación del aporte económico, la diputada Levy estuvo acompañada de un grupo nutrido de colaboradores que incluyó a Teófilo Gálvez, Karen Peralta, Luis “Cholo” Bernal, Astrid Álvarez, los integrantes del conjunto Típico Proyecciones Folklóricas, entre otros.
La Teletón 20-30 que se realizó los días 11 y 12 de diciembre, busca atender la gran necesidad que existe dentro de Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFR).