Pete Hegseth y Donald Trump en gabinete
Pete Hegseth, secretario de defensa de EEUU aseguró al presidente de Estados Unidos Donald Trump esta mañana en que firmó un acuerdo marco para el paso libre y gratuito de los buques de guerra y auxiliares de Estados Unidos por el Canal de Panamá.
Según Hegseth, esta medida forma parte de una estrategia conjunta con Panamá para «sacar a los chinos del Canal«, afirmando que anteriores administraciones, incluyendo la de Barack Obama, permitieron que China extendiera su presencia e influencia en esta zona estratégica para el comercio mundial.
En su declaración, Hegseth destacó la firma de dos importantes acuerdos. El primero, establecido con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), permite el tránsito sin costo alguno para las embarcaciones militares y auxiliares estadounidenses. Este acuerdo busca facilitar el acceso y garantizar el despliegue rápido y efectivo de las fuerzas navales de Estados Unidos en momentos críticos, reforzando la posición estratégica del país en América Latina.
Palabras de Pete Hegseth en gabinete
«Señor Presidente, acabamos de regresar anoche de Panamá. Estuvimos en el Canal de Panamá con su comandante del Comando Sur, barcos, tropas y aviones F-18, y firmamos un par de acuerdos históricos.
Pete Hegseth, Secretario de Defensa de Estados Unidos
Uno es con la Autoridad del Canal de Panamá, un marco que garantiza el paso prioritario y gratuito de embarcaciones estadounidenses por el Canal de Panamá. También firmamos un memorando de entendimiento con su ministro de seguridad para la presencia de tropas estadounidenses.
Fort Sherman, una antigua base estadounidense ubicada allí, así como su estación naval y aérea, serán compartidas con Panamá para asegurar el Canal frente a la influencia china.
Usted mencionó que estamos recuperando el Canal. China ha ejercido demasiada influencia. Obama y otros permitieron que se infiltraran. Nosotros, junto con Panamá, los estamos expulsando, señor.
Tuvimos un viaje muy exitoso. Su presidente, el presidente Molino, envía saludos y fue muy elogioso hacia Estados Unidos. Es un gran aliado y creo que quieren fuera a los comunistas chinos. Con esta alianza con sus fuerzas, tenemos la oportunidad de expulsarlos completamente, señor.»
El segundo acuerdo firmado es un Memorándum de Entendimiento con el Ministerio de Seguridad panameño que contempla la presencia de tropas estadounidenses en instalaciones militares estratégicas del istmo, como estaciones aeronavales y otras áreas sensibles alrededor del Canal. La intención declarada es robustecer la capacidad defensiva y disuasiva del Canal frente a posibles amenazas externas, especialmente la expansión de influencia de China en la región.
Donald Trump asegura que tiene muchas tropas en Panamá
Durante la misma sesión informativa en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump confirmó que el gobierno estadounidense incrementó significativamente su presencia militar en Panamá, subrayando que han «trasladado muchas tropas» y recuperado instalaciones previamente abandonadas por Estados Unidos. «Hemos ocupado algunas zonas que ya no teníamos, pero ahora sí», afirmó Trump junto al secretario Hegseth, enfatizando la importancia estratégica y simbólica de estas acciones.
El secretario de Defensa también resaltó la cooperación estrecha con el presidente panameño José Raúl Mulino, calificándolo como un «gran aliado» y subrayando el compromiso de Panamá por «liberarse de los comunistas chinos». Esta afirmación refuerza el mensaje de alineamiento geopolítico entre Estados Unidos y Panamá frente a China, marcando un cambio significativo en la política regional respecto a administraciones anteriores.
Con estos acuerdos, ambos países buscan consolidar una alianza estratégica orientada a proteger intereses compartidos en materia de seguridad y comercio internacional. La reducción de la influencia china en Panamá, especialmente alrededor del Canal, se posiciona como una prioridad en la política exterior estadounidense actual, reflejando una intensificación de la competencia global entre ambas potencias.