Al cumplirse 13 días de huelga en el sector salud, el candidato a la presidencia de la República por el opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), Juan Carlos Navarro, pidió al Arzobispo José Domingo Ulloa y la Iglesia mediar entre el gobierno y los profesionales de la salud, a fin de que se restablezca cuanto antes la atención médica a la población en todos los hospitales públicos y los centros de salud del país.
“Hoy queremos solicitarle al Arzobispo Ulloa y la Iglesia que por favor se ofrezca como mediador entre los gremios médicos y el gobierno, para terminar con la huelga médica que está afectando a cientos de miles de panameños que ven en riesgo su salud. Solicitamos en ese mismo espíritu que se derogue de inmediato la ley 69, a fin de poner fin a la huelga y crear las condiciones propicias para el inicio inmediato de un diálogo nacional por la salud,” indicó Navarro, quien estuvo acompañado por miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y profesionales de salud del PRD.
“Solicitamos al gobierno que en una muestra de su compromiso con el sector salud, suspenda desde el día de hoy toda la publicidad estatal en los distintos medios de comunicación del país a fin de destinar estos recursos a comprar las medicinas y los insumos que se necesitan con urgencia en nuestros centros de salud y hospitales,” añadió.
El candidato presidencial opositor reiteró que “los panameños tenemos que unir fuerzas todos para aumentar el presupuesto de medicinas e insumos a los centros y hospitales, reintegrar a los 78 especialistas despedidos, contratar a los 80 médicos panameños recién graduados en Cuba, escuchar a los gremios médicos, consensuar una estrategia de salud preventiva y trabajar en un plan de salud nacional, basado en los lineamientos que ha propuesto la Concertación Nacional”.
“El país necesita diálogo y no más imposición; respeto y no más arbitrariedad. Panamá merece paz y no más desasosiego de unos señores que no entienden que este es un pueblo noble y los únicos afectados son los panameños humildes”, informó.