viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Ministerio de Educación

Fervor patriótico podrá ser manifestado a través del uso de los símbolos de la nación

Feb 3, 2013
Fervor patriótico podrá ser manifestado a través del uso de los símbolos de la nación
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Dos Decretos Ejecutivos que modifican y dictan nuevas disposiciones sobre el uso de los símbolos patrios fueron firmados por el presidente de la República, Ricardo Martinelli, donde se reconoce el uso en todas sus manifestaciones de estos emblemas nacionales como expresión del fervor patriótico, “siempre que no denoten conductas irrespetuosas o irreverentes hacia éstos”.

Se trata de una nueva modificación en lo relacionado al uso del Escudo y la Bandera de manera correcta, tanto por las autoridades como los particulares, de tal manera que se rescate la memoria histórica de la nación a través de éstos, permitiendo que sean usados por los panameños para expresar su sentimiento y patriotismo ya sea en actividades deportivas o para la celebración del mes de la patria.

En los decretos 21 (modifica numeral 10 del artículo 17 del Decreto Ejecutivo 708 de 23 de agosto de 2010) y 50 (dicta disposiciones sobre los símbolos de la Nación, modificando el artículo 2 del Decreto 268 de 18 de junio de 1953), se modifican las normas de las vestimentas que representen los símbolos patrios en las delegaciones que participan de los desfiles, dejando el uso de éstos en los estudiantes que expresen su fervor, pero con respeto hacia los emblemas, cuya creación, elaboración y nacimiento están relacionadas con ilustres panameños que los idearon y materializaron, elementos representativos de nuestro país, Panamá.

Estos documentos también llevan la firma de la titular del Ministerio de Educación, Lucy Molinar.

Los artículos modificados son:

1. El artículo 2° del Decreto 268 de 1953, decía:
“Artículo 2°. La Bandera Nacional sólo podrá ser usada en los vehículos oficiales que conduzcan a los siguientes altos funcionarios del Estado en ejercicio de sus cargos: El Presidente de la República, los Ministros de Estado, el Secretario General de la Presidencia de la República, los Diputados a la Asamblea Nacional y Suplentes, cuando estén encargados del puesto, los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, el Procurador General de la Nación, el Contralor General de la República, los Comandantes de la Policía Nacional, el Inspector General de la Policía Secreta Nacional y los Gobernadores de Provincias.

Queda así:
“Artículo 2°. La Bandera Nacional podrá ser usada en vehículos particulares, comerciales y oficiales. En el caso de los vehículos comerciales, no se podrá representar la Bandera Nacional en logotipos y marcas de fábrica.”

2. El artículo 3° del Decreto 379 de 1953, decía:
“Artículo 3°. Se prohíbe la venta, uso o exhibición al público de objetos de cualquiera clase, en los cuales se reproduzca el Escudo de Armas de la República o la Bandera Nacional, en formas o condiciones diferentes a las determinadas por la Ley 34 de 1949. Los objetos ilegalmente introducidos, fabricados o usados de que trata este decreto, serán retirados del comercio o decomisados por orden del Departamento de Bellas Artes y Publicaciones con la cooperación de los Alcaldes en sus respectivos Distritos y de la Policía Nacional.”

Ahora ha sido derogado.

Se redactó un nuevo artículo que dice:
“Artículo 1. Se reconoce el uso, en todas sus manifestaciones, de los Símbolos de la Nación como forma de expresión de la nacionalidad y el fervor patriótico, siempre que con su uso no se denoten conductas irrespetuosas e irreverentes hacia éstos.”

3. El numeral 10 del artículo 17 del Decreto 708 de 2010, (que se refiere a los desfiles patrios), decía:

“Los varones no podrán lucir aretes, tatuajes, ni joyas vistosas, excepto aretes en las damas y/o si utilizan joyas propias de la pollera. Bajo ningún concepto se permitirá como parte del uniforme o de los instrumentos musicales: parches, calcomanías, reproducciones de los Símbolos Patrios, insignias de tipo militar, con excepción de las propias de los colegios de marina;”

Ahora dice:
Los varones no podrán lucir aretes, tatuajes, ni joyas vistosas, excepto aretes en las damas y/o si utilizan joyas propias de la pollera. Bajo ningún concepto se permitirá como parte del uniforme o de los instrumentos musicales: insignias de tipo militar, con excepción de las propias de los colegios de marina.

Tags: Presidencia de la RepúblicaPresidencia de PanamáPresidente Ricardo Martinelli
ShareTweetSend
Previous Post

PRD elabora propuesta para enfrentar crisis del arroz

Next Post

Registro Electrónico será pronto una realidad

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025