viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Agro: Miles de productores se beneficiarán por acuerdo entre el Gobierno y el CAF

Mar 15, 2018
Agro: Miles de productores se beneficiarán por acuerdo entre el Gobierno y el CAF
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El presidente Juan Carlos Varela  fue testigo de la firma del contrato de préstamo entre el Gobierno de Panamá y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), con el que se acuerda impulsar el agro a través del Plan Maestro de la Región Occidental (PMARO), que beneficiará a 15 mil productores de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngöbe Buglé.

Se trata de un programa de valor público-privado que apunta a elevar la competitividad del agro panameño mediante un proceso de revitalización y fortalecimiento de los servicios públicos que presta el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

La firma entre el Gobierno de Panamá y CAF permitirá la ejecución de la primera fase del Plan por un crédito por 27.6 millones de balboas, que se centrará en apoyar al MIDA para generar, en los primeros dos años, la capacidad instalada que le permitirá atender a los primeros 2 mil 500 productores.

El presidente Varela expresó que el crecimiento económico, acompañado del desarrollo humano, se traduce en mejores oportunidades y calidad de vida para los pueblos, y nos va a permitir asegurar el derecho de las próximas generaciones a tener una vida digna y decente.

“Hemos estado fortaleciendo y haciendo respetar a todas las instituciones, a la vez que trabajamos con los sectores más humildes, con todas las mujeres y los hombres de buena fe que creen en este país y su gente”, destacó el Mandatario.

Por su parte, Luis Carraza, presidente ejecutivo de CAF,  explicó que “una de las prioridades de CAF es fortalecer la capacidad del Estado para brindar servicios públicos especializados que son pertinentes para el desarrollo de una actividad agropecuaria más productiva y competitiva. Como primera operación soberana en el sector agrícola en Panamá, este Plan servirá como punto de partida para próximas operaciones en otras regiones del país y otros países miembros de CAF que han priorizado el sector y que requieren implementar planes similares”.

Esta primera fase se ejecutará de 2018 al 2020 y permitirá la realización 33 investigaciones básicas y aplicadas, la construcción de un centro de producción y capacitación que impartirá más de 370 cursos de comercialización agrícola, permitirá el equipamiento de 3 unidades de laboratorio, 25 mil asistencias técnicas en finca, 2,500 sesiones de escuelas de campo, capacitación de 570 fincas en manejo hídrico, entre otras acciones.

El PMARO funcionará como una guía que instrumentará el desarrollo del agro de la región occidental en los próximos 10 años, y  ha sido el resultado de un cuidadoso proceso de diagnóstico y diseño participativo, acompañado de una intensa gestión para su implementación.
 
Los rubros que se priorizarán en el Plan son carne, leche, café, cacao, plátano y hortalizas; sin embargo, el Plan responderá a la demanda de cualquier rubro, presentado por grupos organizado de productores, que cumplan con los requerimientos definidos para los planes de negocio.

El proyecto completo tiene una duración de 7 años, y tendrá un costo de 557 millones de balboas, de los cuales 402 millones serán invertidos por el sector privado y los otros 155 millones por el sector público. 

Los ministros de Economía y Finanzas y Desarrollo Agropecuario, Dulcidio de la Guardia y Eduardo Enrique Carles, respectivamente, y el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carraza, fueron los encargados de firmar este acuerdo en presencia del Mandatario;  del ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán y el directorio de CAF en América Latina.

Tags: Banco de Desarrollo de América LatinaCAFDulcidio de la GuardiaJuan Carlos VarelaLuis Carraza
ShareTweetSend
Previous Post

Director del Seguro Social Alfredo Martíz cree en un sistema integral de salud

Next Post

Ministerio Público investiga irregularidades en afiliación a la Caja de Seguro Social

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025