jueves, mayo 8, 2025
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Política en Panamá

Tribunal Electoral aclara dudas para los Medios de Comunicación y Comunicadores Sociales

Mar 24, 2019
Martinelli anuncia que CD recopila pruebas sobre supuesto fraude en Elecciones del 4 de Mayo
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

La legislación electoral salvaguarda tanto el principio de libertad de expresión, como el de libertad de prensa, al definir como contenido editorial toda noticia, entrevista, reportaje, comentario, opinión e investigación que hagan los medios de difusión, periodistas o comunicadores en programas subcontratados en dichos medios, como parte de su función, en el que pueda intervenir, participar o ser mencionado cualquier partido o persona que haya o no hecho pública su aspiración de ocupar un cargo de elección popular, permitiéndolo incluso en la veda electoral, siempre que tales actividades sean gratuitas.

De manera que, tanto en la veda como en el periodo de la campaña, los candidatos pueden ofrecer entrevistas a medios de comunicación o participar en programas, a invitación de los medios de comunicación, sin incumplir las normas electorales ni violar los nuevos requerimientos de fiscalización del financiamiento político.

Por otro lado, a fin de garantizar la equidad en la contienda, la legislación electoral prohíbe “que los medios de comunicación donen pautas o tiempo para propaganda electoral a favor o en contra de partidos o candidatos”, pues toda propaganda en los medios de difusión sólo podrá ser contratada con cargo al financiamiento público preelectoral, o bien con el financiamiento privado, dentro del tope del respectivo candidato.

Y se entiende por propaganda electoral los escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones, que difundan los partidos y candidatos para informar, movilizar y persuadir al electorado, con el propósito de captar sus simpatías, poniendo en conocimiento sus antecedentes y las propuestas de gobierno o políticas públicas que desarrollarán en caso de resultar electos.

Se hace esta aclaración, porque el Tribunal Electoral ha estado recibiendo denuncias por parte de candidatos a quienes comunicadores sociales les han estado exigiendo un pago para poder ser entrevistados en sus programas regulares, bajo el argumento de que no pueden donar propaganda electoral, lo cual evidencia una confusión que es necesario aclarar.

No es lo mismo las actividades de contenido editorial, que forman parte del giro normal de las actividades periodísticas de los comunicadores sociales y medios de comunicación y, que son gratuitas, a la difusión de propaganda electoral, la cual si debe ser contratada y cargada al financiamiento político a fin de salvaguardar la equidad en la campaña electoral.

Tags: Tribunal Electoral
ShareTweetSend
Previous Post

Marco Ameglio firma acuerdo con la Comunidad Afro Panameña

Next Post

Ameglio habla de Arte y Cultura mientras recorre Los Andes #2

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde de Panamá - Guillermo Cochez denuncia al alcalde Mizrachi - tupolitica.com

Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde Mayer Mizrachi

May 7, 2025
Análisis del comunicado del Gobierno Nacional: no hay justificación para huelgas y cierres de vía - Tupolitica.com Panamá

Análisis del Comunicado del Gobierno: «no hay justificación para huelgas y cierres de vías»

May 6, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025