Biografía: José Raúl Mulino

Introducción

José Raúl Mulino, presidente de Panamá

Liderazgo decidido para una nueva era de estabilidad, transparencia y desarrollo en Panamá.

José Raúl Mulino, presidente de la República de Panamá desde el 1 de julio de 2024, personifica el liderazgo firme y la visión estratégica necesarios para enfrentar los retos contemporáneos del país. Con más de cuatro décadas de experiencia como abogado, diplomático y político, Mulino destaca por su lucha constante a favor de la democracia, la institucionalidad y el desarrollo. Reconocido por su participación en la Cruzada Civilista que contribuyó al derrocamiento de la dictadura militar, Mulino ha liderado iniciativas fundamentales en seguridad, justicia, relaciones exteriores y desarrollo económico. Su trayectoria, marcada por valores de integridad, transparencia y servicio público, refleja un compromiso inquebrantable con construir un Panamá próspero, justo y abierto al mundo.

Datos personales y formación académica

  • Nombre completo: José Raúl Mulino Quintero
  • Fecha y lugar de nacimiento: 13 de junio de 1959, David, Chiriquí
  • Familia: Casado con Maricel Cohen, padre de cuatro hijos
  • Formación:
    • Educación primaria y secundaria en el Colegio San Vicente de Paúl (David, Chiriquí)
    • Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Santa María La Antigua (USMA), 1982
    • Maestría en Derecho Marítimo, Universidad de Tulane, Nueva Orleans, 1983

Trayectoria profesional y política (orden cronológico con logros)

  • 1983-2015: Abogado especializado en derecho marítimo, socio fundador del bufete Fábrega, Molino y Mulino, y consejero en Mulino & Mulino.
  • Finales de los 80: Líder gremial en APEDE y CONEP; figura clave de la Cruzada Civilista Nacional contra Manuel Antonio Noriega.
  • 1990-1994: Viceministro y luego Ministro de Relaciones Exteriores durante la transición democrática; pionero en visitas diplomáticas y tratados internacionales clave en materia penal y antidrogas.
  • 1994-1996: Magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia.
  • 2009-2010: Ministro de Gobierno y Justicia.
  • 2010-2014: Primer Ministro de Seguridad Pública; coordinó la estrategia nacional contra el crimen organizado y el narcotráfico.
  • 2005-2011: Presidente de los partidos Solidaridad y Unión Patriótica.
  • 2024-actualidad: Presidente de la República de Panamá.

Logros destacados en áreas clave

Área Logro Concreto
Seguridad Pública Implementó políticas de coordinación policial y lucha efectiva contra el narcotráfico y crimen organizado.
Diplomacia Internacional Negoció y firmó tratados clave con EE.UU. y Reino Unido; primer canciller panameño en visitar Rusia tras 90 años.
Desarrollo Institucional Contribuyó de forma decisiva al retorno democrático, presidió APEDE y CONEP, y consolidó la Cruzada Civilista.
Gestión Migratoria* Actual presidente con políticas para frenar flujos migratorios en el Darién, fortaleciendo la seguridad nacional.

(*) Incluye la estabilización de la crisis migratoria en la frontera sur aprobada en su primer año presidencial.

Visión política y principios fundamentales

Mulino se identifica con una visión centro-derecha, pro-institucionalidad, abogando por la defensa democrática, la eficiencia estatal y el desarrollo económico sostenible. Sus principios se fundamentan en la transparencia, el fortalecimiento de la seguridad, el respeto a la voluntad popular y una política internacional basada en el multilateralismo y los derechos humanos.

Relaciones internacionales y diplomacia

Como canciller y presidente, Mulino ha marcado liderazgo en foros multilaterales, promoviendo relaciones estratégicas con EE.UU., Colombia, Costa Rica y mercados asiáticos. Defensor de las democracias legítimas, ha reafirmado alianzas históricas con Israel y posturas firmes frente a la invasión rusa en Ucrania. Además, mantiene canales abiertos para cooperación en temas marítimos, migratorios y de seguridad hemisférica.

Reconocimientos y distinciones

  • Gran Cruz de la Orden de Vasco Núñez de Balboa (Panamá)
  • Gran Cruz de la Orden de Manuel Amador Guerrero (Panamá)
  • Gran Cruz de la Orden del Libertador San Martín (Argentina)
  • Gran Cruz de la Orden de Boyacá; Escudo de Antioquia (Colombia)
  • Cruz Peruana al Mérito Naval (Perú)

Imagen y reputación pública

Mulino cuenta con alta valoración ciudadana tras sus primeros 100 días de gobierno, alcanzando una aprobación del 78%. Es percibido como un líder firme, pragmático y orientado a resultados, con capacidad de diálogo y manejo de crisis. Su imagen pública destaca por la transparencia, gestión efectiva y proximidad social, aunque algunos lo asocian como continuador de la agenda modernizadora de Ricardo Martinelli, su antiguo aliado.

Cierre narrativo y proyección a futuro

Al mando de Panamá en una coyuntura compleja, José Raúl Mulino enfrenta el desafío de consolidar la estabilidad democrática, promover el crecimiento económico y asegurar la integración internacional del país. Su biografía revela la historia de un reformador pragmático, definido por la acción, la resistencia cívica y el compromiso con la libertad. Ante los retos globales, su visión apunta a una Panamá fuerte, moderna y solidaria, lista para ser referente en América Latina por su liderazgo responsable y visión de futuro.

Noticias relacionadas

Presidente José Raúl Mulino

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist