El Consejo de Gabinete aprobó el 19 de agosto de 2025 el presupuesto del Canal de Panamá para el año fiscal 2026, que va del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026. El monto asignado es de B/. 5 207,2 millones, con énfasis en proyectos sostenibles y en la protección de las comunidades de la cuenca del río Indio.
Aportes y prioridades del presupuesto
Con este presupuesto, el Canal se enfocará en proyectos de largo plazo como el desarrollo del lago del río Indio para garantizar agua, en la diversificación de sus negocios, en el fortalecimiento de su personal y en la protección de las cuencas.
Del total, se contempla un aporte directo al Tesoro Nacional de B/. 3 193,8 millones, un 14,5 % más que en 2025, lo que representa un aumento de B/. 404,3 millones. Además, se incluyen pagos a otras instituciones del Estado por B/. 291,1 millones, correspondientes a impuestos, seguro social, seguro educativo y cuotas obrero-patronales.
El presupuesto será presentado ahora a la Asamblea Nacional, como lo establece la Constitución y la Ley Orgánica del Canal de Panamá.
Protección a las comunidades del río Indio
El Gobierno también aprobó medidas para dar seguridad a las comunidades cercanas al río Indio y evitar especulaciones con tierras dentro del área del proyecto.
Las principales acciones son:
- Definir el polígono de influencia del proyecto, estableciendo de forma legal los territorios vinculados al lago. Esto permite proteger a residentes y propietarios de tierras.
- Declarar el proyecto de interés público, lo que obliga a todas las instituciones del Estado a actuar de forma coordinada y rápida. A partir de esta decisión, toda venta de tierras, construcciones nuevas, préstamos, cambios de uso de suelo o actividades económicas en el área necesitarán la autorización de la Autoridad del Canal.
Un proyecto para las próximas décadas
El lago del río Indio busca asegurar agua para más del 50 % de la población, apoyar las actividades productivas de la región y garantizar que el Canal de Panamá opere de manera eficiente durante los próximos 50 años.