El ministro para Asuntos del Canal de Panamá, José Ramón Icaza Clement, presentó ante la Asamblea Nacional el proyecto de presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el periodo fiscal 2025-2026. La propuesta asciende a B/. 5,207.2 millones, convirtiéndose en uno de los dos documentos financieros más importantes que deberán analizar los diputados en los próximos meses.
Inversiones y prioridades
En su intervención, Icaza Clement explicó que el presupuesto se ha diseñado con una mirada hacia el futuro. El documento contempla inversiones estratégicas destinadas a garantizar la operación sostenible y competitiva de la vía interoceánica.
Uno de los puntos centrales es la sostenibilidad hídrica, especialmente con el desarrollo del proyecto del lago de Río Indio, vital para asegurar el agua necesaria tanto para el funcionamiento del Canal como para las comunidades que dependen de este recurso.
El Ministro también señaló que se dará prioridad a la diversificación de negocios, así como a programas de capacitación y bienestar del recurso humano. Además, se reforzarán las inversiones en la cuenca hidrográfica tradicional y la cuenca occidental, con el fin de fortalecer el modelo de gestión a largo plazo.
Aportes al país
De acuerdo con el proyecto, la ACP prevé entregar al Tesoro Nacional B/. 3,193.8 millones, lo que representa un aumento de B/. 404.3 millones (14.5%) respecto al presupuesto vigente del periodo 2024-2025.
Adicionalmente, se incluyen pagos a instituciones estatales por un total de B/. 291.1 millones. Estos aportes corresponden a conceptos como el Impuesto Sobre la Renta, el seguro social, el seguro educativo y la cuota obrero-patronal.
Un periodo de transformaciones
Icaza Clement subrayó que este presupuesto marca el inicio de una nueva etapa de inversiones en la Autoridad del Canal de Panamá. Según indicó, estas acciones buscan blindar el modelo de negocios de la ruta interoceánica, proteger su competitividad frente a los cambios del comercio mundial y garantizar su aporte constante al desarrollo nacional.
Próximos pasos
El documento fue entregado formalmente a la presidencia de la Asamblea Nacional. Después de su presentación en el pleno, será remitido a la Comisión de Presupuesto, donde entrará en primer debate antes de pasar al resto de las instancias legislativas.