jueves, mayo 8, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

PRD advierte que salida del PARLACEN viola Constitución y afectaría futuras negociaciones

Nov 25, 2009
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

La decisión del Gobierno Nacional de sacar a Panamá del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) viola la Constitución Nacional y tratados internacionales y podría afectar futuras negociaciones con otros países, denunció la bancada de la Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y diputados de este foro regional.

En una resolución aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, los diputados destacaron que el intento de salida de Panamá del PARLACEN a través de un mecanismo unilateral afecta el sistema de integración e interrumpe el esfuerzo comunitario de los países de la región consignados en los distintos instrumento, como lo son el Protocolo de Tegucigalpa y el Tratado Constitutivo de ese organismo regional.

También, denunciaron que con esta medida desacertada el Gobierno Nacional desconoce los resultados de las elecciones del 3 de mayo, en las cuales fueron electos 20 diputados al PARLACEN, además de revocar el mandato que otorgó el pueblo a los diputados centroamericanos.

El diputado Dorindo Cortés afirmó que si la Asamblea Nacional aprueba la salida de Panamá del PARLACEN, la demandarán ante la Corte Suprema de Justicia, porque se trata de una decisión que pone en peligro el estado de derecho del país.

Agregó que no hay posibilidades que, desde el punto de vista del ordenamiento jurídico, se pueda sacar a Panamá del PARLACEN y que esta decisión puede ser demandada ante la Corte Suprema Centroamericana, que es una instancia vinculante de Panamá ante al integración, para que ésta se pronuncie por esta medida unilateral, violatoria del Protocolo de Tegucigalpa.

El diputado Cortés dijo que ante esta decisión cualquier otro país puede derogar de manera unilateral una relación contractual con Panamá; además de enviarse un mensaje de inseguridad jurídica al no cumplir ni acatar tratados internacionales.

La bancada de la Asamblea y de diputados del PARLACEN advirtió que esta política retrasa la integración regional y las futuras negociaciones de tratados de libre comercio con la Comunidad Económica Europea, «ya que la misma solicita que todos los países deben estar integrados para facilitar futuros procesos de negociación».

Finalmente, el PRD reafirmó su interés de profundizar el proceso de integración regional y afianzar su institucionalidad, además de votar contra todo intento de dejar sin efecto el Tratado Constitutivo del PARLACEN y de desconocer la voluntad popular expresada en las pasadas elecciones.

PARTIDO REVOLUCIONARIO DEMOCRÁTICO
RESOLUCIÓN No. 121
CONSIDERANDO

Que en el día de hoy fue convocada a sesiones extraordinarias la Asamblea Nacional de Diputados para excluir de manera unilateral a la República de Panamá del Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano.

Este acto unilateral es violatoria de la Constitución Política que obliga a nuestro país a acatar las normas de derecho internacional y además implicaría violentar el principio Jurídico Internacional de Pacta Sunt Servanda, las normas y principios del Sistema Comunitario Centroamericano que, por voluntad soberana de los Estados nos obligamos a cumplir.

Que con esta política exterior desacertada que lleva a cabo el Gobierno Nacional desconoce los resultados de las pasadas elecciones de mayo donde fueron electos veinte Diputados por la República de Panamá y revoca el mandato que el pueblo le dio a sus Diputados Centroamericanos.

Que el intento de salida de Panamá a través del mecanismo unilateral afecta el Sistema de integración e interrumpe el esfuerzo comunitario de los países de la región consignados en los distintos instrumentos, como lo son el Protocolo de Tegucigalpa y el Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano.

Que el Partido Revolucionario Democrático siempre ha velado por los principios de integración de nuestros pueblos latinoamericanos y tiene el pleno convencimiento de la necesidad de continuar avanzando con firme convicción y mediante una clara voluntad política internacional en conjunto con todos nuestros pueblos hermanos como lo soñó Simón Bolívar, Francisco Morazán, Omar Torrijos y otros trascendentales padres de nuestra Patria Grande.

Que a pesar de que la tendencia mundial es la de integrar a los pueblos en lo económico, político y social, el Gobierno Nacional desarrolla una política exterior contraria a esta corriente, lo cual podría afectarnos en futuras negociaciones con la comunidad internacional.

RESUELVE:

PRIMERO: Rechazar la decisión arbitraria del Gobierno Nacional de excluir de manera unilateral nuestro país del Parlamento Centroamericano, por ser violatoria de la Constitución Nacional y los tratados y convenios adquiridos de los cuales la República de Panamá es signatario.

SEGUNDO: Advertir a la ciudadanía que esta política retrasa nuestra integración regional y nuestras futuras negociaciones de Tratado de Libre comercio con la Comunidad Económica Europea ya que la misma solicita que todos los países deben estar integrados para facilitar futuros procesos de negociación.

TERCERO: Que en el Partido Revolucionario Democrático (PRD) reafirmamos nuestro interés por profundizar el proceso de integración regional y de afianzar su institucionalidad.

CUARTO: Comunicar a la Bancada la decisión del Partido y conminarla a defender dicha decisión, rechazando con su voto todo intento de dejar sin efectos el Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano y que vaya en contra de la voluntad popular expresadas en las pasadas elecciones.

QUINTA: Esta Resolución entrará a regir a partir de su aprobación.

Dado en la ciudad de Panamá, a los veinticinco (25) días del mes de noviembre de dos mil nueve (2009).

Tags: parlacenPartido Revolucionario DemocráticoPRD
ShareTweetSend
Previous Post

Urge profundo Cambio Cultural para erradicar violencia contra la mujer

Next Post

Niño símbolo de la Teletón visita la Presidencia de la República

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde de Panamá - Guillermo Cochez denuncia al alcalde Mizrachi - tupolitica.com

Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde Mayer Mizrachi

May 7, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025