jueves, mayo 8, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Tribunal Electoral

TE crea la Comisión Nacional de Reformas Electorales para el 2010

Dic 16, 2009
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Mediante el decreto 28 del 9 de diciembre de 2009

El Tribunal Electoral ha logrado institucionalizar el proceso de reforma electoral en Panamá, para convocar e instalar la Comisión Nacional de Reformas Electorales integrada por los partidos políticos, la sociedad civil y la academia que se aboca a cada proceso electoral, al análisis de las quejas e imperfecciones detectadas durante las últimas elecciones generales.

A partir del 14 de enero del 2010, el Tribunal Electoral (TE), instalará formalmente la Comisión Nacional de Reformas Electorales en la que se revisará toda la normativa del Código Electoral y en particular a preparar proyecto de ley de la reformas electorales que el país requiere para las Elecciones Generales del 4 de mayo de 2014.

Entre los miembros con derecho a voz y voto lo integran: el Tribunal Electoral, cada uno de los seis partidos políticos legalmente constituidos y el Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales (el foro)

Mientras que los miembros con derecho a voz son: el órgano Ejecutivo, la Asamblea Nacional, la Fiscalía General Electoral, la Defensoría del Pueblo, los partidos políticos en formación, el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, la Asociación de Parlamentarias y Ex parlamentarias de Panamá, FRENADESO, el Subdirector Nacional de Organización Electoral, en condición de secretario y quienes reciban cortesía de sala.

El Tribunal Electoral votará solamente en caso de empate, los demás miembros con derecho a voz y voto deberán acreditar a un principal y dos suplentes, uno de los cuales, como mínimo, debe ser del género femenino.

El quórum se constituirá cuando estén presentes la mayoría absoluta de los miembros con derecho a voz y voto y las decisiones serán aprobadas por la mayoría relativa; es decir, por más de la mitad de los votos presentes en la respectiva reunión

En la Comisión Nacional de Reformas Electorales se aprovecha para recordar las cosas que jurídicamente pueden ser mejoradas de acuerdo con la experiencia de la última elección e ir modernizando el Sistema Electoral Panameño.

Tags: Tribunal Electoral
ShareTweetSend
Previous Post

Habrá segunda vuelta en elecciones presidenciales chilenas

Next Post

Nuevas estadísticas sociales para la subregión norte de América Latina y el Caribe

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde de Panamá - Guillermo Cochez denuncia al alcalde Mizrachi - tupolitica.com

Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde Mayer Mizrachi

May 7, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025