sábado, mayo 10, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Presidencia de la República de Panamá

Martinelli inaugura VI Foro Nacional para la Competitividad 2011

Oct 27, 2011
Martinelli inaugura VI Foro Nacional para la Competitividad 2011
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El presidente de la República, Ricardo Martinelli inauguró –este jueves 27 de octubre- el VI Foro Nacional para la Competitividad 2011, un espacio de diálogo público-privado en donde se han venido definiendo por sexto año consecutivo las metas nacionales para lograr que Panamá siga creciendo de manera sostenida y que esta prosperidad le permita reafirmar su posición de segunda economía más competitiva de Latinoamérica.

Durante su presentación, el Presidente aseguró que Panamá se ha comprometido de manera seria y responsable en la adopción de políticas para ser un país más competitivo. Esto fue corroborado y reconocido por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis A. Moreno y el  director y el presidente de la junta de síndicos del Centro Nacional de Competitividad (CNC), Nicolás Ardito Barletta y Félix Cuevas, quienes, en sus respectivas presentaciones, elogiaron el compromiso de la actual administración por «elevar a nivel de Estado» el tema de la competitividad.

Prueba de ello es que desde que inició el actual Gobierno se han escalado 10 posiciones en el ranking del Índice Global de Competitividad que publica el Foro Económico Mundial, señaló el Mandatario ante una audiencia repleta de representantes del sector privado, gubernamental y judicial, organismos internacionales, líderes sindicales, académicos, diplomáticos y profesionales en general.

Recién la semana pasada, el reporte Doing Business del  Banco Mundial –que valora el número de procedimientos, tiempo y costos para tramitar con el Gobierno de 183 países-  reveló que Panamá mantuvo su posición de país líder para hacer negocios en Centroamérica y de quinto en toda Latinoamérica.

Gran parte del avance que ha tenido Panamá se debe a la ejecución del ambicioso plan de inversión en infraestructura (aproximadamente 11 mil millones de dólares) y la política definida por el Gobierno para atraer Inversión Extranjera Directa (IED).

Una vez más los datos  hacen que Panamá sobresalga: es el país con mayor IED per cápita de América Latina, al reportar mil 400 millones de dólares en el primer semestre de este año, un 17% más que en igual periodo de 2010. Se prevé incluso que al cierre de este año la IED llegue a los 3 mil millones de dólares.

Con este panorama en positivo, Martinelli hizo un llamado para que todos (incluyendo al sector privado y la sociedad en general) sigan trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de todos los panameños y principalmente los menos favorecidos con programas como 100 para los 70, Beca Universal, mochilas y útiles escolares, entre otros.

Detrás de los buenos números  y la estrategia –reconoció el Presidente- está el trabajo de coordinación que realiza la Secretaría Económica de la Presidencia de la República -a través del Centro Nacional de Competitividad, que preside Nicolás Ardito Barletta- con el sector privado y los principales gremios del país.

No se trata de un esfuerzo aislado sino compartido. Por ello el Mandatario insistió en que el crédito de estos logros no es exclusivo del Gobierno. “Ustedes  -recalcó refiriéndose al sector privado, gremios y ciudadanos- han permitido que esto se haya dado por creer en nuestro país».

Y así como Martinelli mencionó los logros y avances también dedicó un espacio para puntualizar los retos y las tareas pendientes: salud, educación, seguridad, agilización de procesos (burocracia estatal), mejoramiento de las cárceles e institucionalidad –dijo- son áreas en las que “debemos seguir trabajando”.

«Sigamos creando consenso para mejorar los puntos que debemos mejorar. Juntos lo vamos a lograr por un mejor Panamá», reiteró.

La agenda para lograrlo ya está definida. Este viernes los ministros del MEF, MICI, MEDUCA, ATP y el Administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental sostendrán «un diálogo de altura» -como lo definió Barletta- para explicar lo que han hecho y seguirán haciendo para mejorar la competitividad en temas que son de su competencia. Todo este proceso de rendición de cuentas y estrategias a seguir se hará mediante la instalación de las 15 mesas de trabajo para abordar los siguientes temas:

  • Capacitación y Adiestramiento laboral
  • Educación
  • Tecnología e Innovación
  • Infraestructura, y Ordenamiento Territorial
  • Modernización de la Administración Pública
  • Sector Agropecuario y Sector Agroindustrial
  • Sector Pesquero
  • Logística y Transporte Multimodal
  • Turismo
  • Energías Renovables
  • Agua (potable) – Cuentas Hidrográficas
  • Administración de Justicia
  • Productividad
  • Alianza Público Privada
  • Seguridad Ciudadana

«Estamos seguros que de las 15 mesas de trabajo saldrán propuestas muy interesantes que nos ayudarán a mejorar aun más la competitividad del país», puntualizó Martinelli.

Se espera que al evento de mañana asistan alrededor de 400 personas, entre representantes de la empresa privada, gobierno, trabajadores, personas del sector de educación y profesionales, por lo cual su aporte en las diferentes mesas de trabajo será determinante en la mejora de los niveles de competitividad de nuestro país.

El Presidente aprovechó la ocasión para extender una cordial invitación a la séptima versión del Foro de Competitividad de las Américas que se realizará en el 2013 en Panamá y atraerá a países vecinos para el intercambio de buenas prácticas que faciliten la sinergia entre Gobierno y empresarios a favor de los ciudadanos.

El foro es organizado por el Centro Nacional de Competitividad y este año contó con la participación de Luis Alberto Moreno, presidente del BID como orador invitado en el acto inaugural.

Acompañaron al Presidente en la mesa principal, el ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima; el director y el presidente de la junta de síndicos del CNC, Nicolás Ardito Barletta y Félix Cuevas, respectivamente; el presidente del BID, Luis Alberto Moreno y Monseñor José Domingo Ulloa, quien ofició la invocación religiosa.

Tags: Presidencia de la RepúblicaPresidencia de PanamáPresidente Ricardo Martinelli
ShareTweetSend
Previous Post

Gobierno decreta el 2 de noviembre día cívico y el 4 de noviembre feriado

Next Post

Presidente Martinelli lamenta deceso de folklorista Lucy Jaén

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025