domingo, mayo 11, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Presidencia de la República de Panamá

Panamá punto atractivo para inversión extranjera

Dic 8, 2011
Panamá punto atractivo para inversión extranjera
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

La empresa de capital norteamericano SSA Marine, a través de su filial Manzanillo International Terminal en Panamá, anunció sus planes de invertir en Colón más de 200 millones de dólares en los próximos años, para ampliar los servicios portuarios que ofrece esta prestigiosa compañía a las líneas navieras.

El anuncio se realizó este miércoles 7 de diciembre, con la participación del presidente Ricardo Martinelli, en un acto protocolar donde el CEO de SSA Marine/Carrix, Jon Hemingway, explicó que la futura expansión del puerto incluirá el dragado del canal de acceso, una nueva dársena para maniobras, 3 nuevos muelles para buques Post-Panamax, que con la ampliación del Canal empezarán a transitar la vía acuática, áreas adicionales para almacenamiento de carga y la instalación de 9 grúas de pórtico, tres de las cuales ya están próximas a llegar al país.

También se adquirirán nuevos equipos para el manejo de contenedores en el puerto.

Por su parte, el presidente Martinelli dijo que, con la firma del Tratado de Libre de Comercio con Estados Unidos, más empresas están interesadas en invertir en Panamá, y Manzanillo International Terminal (MIT) es una de ellas, ya que recientemente esta empresa logró un acuerdo con el Gobierno Nacional, a través de la Autoridad Marítima de Panamá, para formalizar los procesos que permitirán que la importante inversión, primera dentro del nuevo escenario planteado por el TLC con los Estados Unidos de América, se convierta en realidad.

“Esta plataforma logística hace que Panamá sea considerado un pequeño gran país y tenemos que seguir trabajando para que este crecimiento económico se refleje en la clase más necesitada», dijo el mandatario.

«Queremos invitar y motivar a Manzanillo International Terminal a que participe y se interese en invertir en el lado pacífico ya que se abrirá la oportunidad de construir un gran puerto en ese lado del país», agregó Martinelli.

El Presidente de la República reiteró la iniciativa de crear un fondo soberano con los aportes del Canal de Panamá para atender algún tipo de emergencia nacional o contar con un gran ahorro para invertirlo en el país.

Desde que inició operaciones en Colón en 1995, Manzanillo International Terminal ha registrado un crecimiento constante en la actividad del puerto. En 1995 se registró el movimiento de 72,021 contenedores o TEUs. En el 2011, el puerto ha movido casi dos millones de contenedores. En su primer año de operaciones había 521 personas con empleos directos dentro de la empresa. Hoy la compañía emplea a casi dos mil colaboradores, entre empleos directos y subcontratos.

La inversión también contribuirá a aumentar el grado de competitividad del país, manteniendo su liderazgo en los servicios de trasbordo de carga en la región, en momentos en que otros países como Jamaica, Colombia, República Dominicana, Bahamas y Costa Rica luchan por ganar la atención de las líneas navieras que actualmente utilizan a Panamá como centro de trasbordo para toda la región. Mejorando la capacidad logística del país, Manzanillo International Terminal contribuye a la consolidación de la posición geográfica de nuestro país como ventaja competitiva.

La expansión de las facilidades del puerto es también la promesa de crecimiento para Colón y su gente. MIT continuará reclutando, entrenando y contratando colonenses, creando más y mejores oportunidades de empleo e invirtiendo en proyectos sociales que contribuyen al bienestar de todos.

Participaron en este acto: el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Roberto Linares; el gerente general de MIT-Panamá, Carlos Urriola; el presidente de SSA-International, Dave Michou y Stanley Motta, miembro de la Junta Directiva de MIT.

Tags: Presidencia de la RepúblicaPresidencia de PanamáPresidente Ricardo Martinelli
ShareTweetSend
Previous Post

Extradición de Manuel Antonio Noriega

Next Post

La electricidad dará una nueva cara a la campiña veragüense

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia - tupolitica.com

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia

May 11, 2025
Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025