viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Gobierno y coordinadora indígena logran primer acuerdo

Feb 9, 2012
Gobierno y coordinadora indígena logran primer acuerdo
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El compromiso del cese inmediato de las protestas y el retiro de los manifestantes Ngäbe de las calles, además de solicitar a la Asamblea Nacional reconsiderar en primer debate el Proyecto de Ley 415 para la discusión del artículo 5, proyecto que recibirá urgencia notoria a partir de este miércoles 8 de febrero de 2012, son algunos de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y la Coordinadora Indígena, durante el inicio de diálogo en la comunidad de San Lorenzo, provincia de Chiriquí.

En total fueron diez puntos los acordados por la comisión del Ejecutivo, representado por el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, y el ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, este último firmante del acuerdo que suscribiera también la cacique general de las comarca Ngäbe Bublé, Silvia Carrera y el Monseñor José Luis Lacunza, como garante del compromiso.

“Mi gratitud a todos los que han integrado esta mesa de diálogo”, sostuvo Monseñor Lacunza, tras las declaraciones del ministro Jimmy Papadimitriu quien manifestó el pesar del Gobierno Nacional por la lamentable pérdida del joven Jerónimo Rodríguez, y anunció a su familia que se les brindará asistencia.

“Algo difícil de hacer cuando fallece un padre de familia. Queremos una vez más como gobierno manifestar que estamos dispuestos a dialogar, hoy se establece una mesa con la Coordinadora, con la cacique, el Monseñor Lacunza, cuya participación ha sido muy valiosa y gracias a él hemos llegado a un acuerdo”, sostuvo.

Recalcó la postura de la administración de gobierno del presidente Ricardo Martinelli en que no habrá minería en la comarca, tal como se estableció en el acuerdo firmado el 27 de febrero de 2011. “Nos comprometimos con la coordinadora, cuando la cacique aún no había sido electa, prohibir la minería dentro de la Comarca y cuidar su recurso hídrico, en ese acuerdo no incluía el tema de las hidroeléctricas, nosotros nos comprometemos a buscar la forma de cuidar los recursos hídricos siempre y cuando no afecte la seguridad energética del país y se debe establecer claramente que el presidente Ricardo Martinelli no está dispuesto apoyar la minería en la Comarca, esa es una decisión de la cacique y sus habitantes”.

Además de Papadimitriu y Fábrega, integraron la comisión del Ejecutivo, la gobernadora de la provincia de Chiriquí, Aixa Santamaría y Luis Eduardo Camacho, secretario de Comunicación del Estado. Por parte del Órgano Legislativo los diputados José Muñoz, Osman Gómez, Crispiano Adames, Elías Castillo y Crescencia Prado.

Por parte de la Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y el Derecho del Pueblo Ngäbe Buglé y Campesino, Rogelio Montezuma (Presidente); Nurum Martínez (Vicepresidente); Ausencio Palacios (Secretario); Alberto Montezuma (fiscal); Fermín Jiménez, (Tesorero); Ángel Prado (vocal); Omaira Silvera (vocal); Julian Caballero y Celio Guerra.

Además de los principales dirigentes están presentes los caciques locales y regionales Jeremías Montero, Kodri; Francisco Miranda, Nole Duima; Chito Gallardo, Muná; Aurelio Andrade, Mironó; Marcos Samudio, Soloy; así como otros miembros de la coordinadora.

Descargar

ACUERDO SAN LORENZO 1

Tags: Presidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

El presidente de la Asamblea Nacional, Héctor Aparicio, felicita el entendimiento alcanzado

Next Post

Gobierno en la mejor disposición de llevar tranquilidad al país

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025