viernes, febrero 3, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Acontecimientos

-A través de digitalización del sistema- Magistrada Dixon presenta proyecto para modernizar la justicia

Share on FacebookShare on Twitter

Escudo Nacional de Panama

Un proyecto de ley para la utilización de la tecnología digital en el Órgano Judicial fue presentado a la Asamblea Nacional por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Graciela Dixon, ante las demandas ciudadanas por un proceso más expedito y moderno.

La magistrada Dixon precisó que el proyecto permitirá al público en general darle seguimiento y consultar el recorrido de los expedientes judiciales “sin salir de sus hogares”.

“Por primera vez Panamá va a tener acceso expedito, transparente y al alcance de todo aquel que le interese conocer cuando se presentó una demanda, en que despacho judicial quedó radicada, en que fase de tramitación del proceso se encuentra, en cual oficina se encuentra , fecha de ingreso y tiempo que lleva detenido el expediente”, dijo Dixon, quien señaló que el plan ha sido diseñado en base a modelos de la “Justicia sin Papel” aplicado con éxito en países como Brasil, Taiwán y Corea.

Indicó que los ciudadanos también tendrán acceso a la información estadística del Órgano Judicial, las cuales “se generarán al instante, tan pronto se incorpore un expediente o se emita una sentencia”.

“Las partes también podrán presentar las demandas por internet, los escritos y las sentencias serán suscritas incorporando la firma digital, toda vez que todos estos avances tecnológicos ya están listos para ser puestos en funcionamiento en muy breve plazo”, agregó la magistrada de la CSJ.

Cabe destacar que acompañaron a la magistrada Dixon durante la sustentación de la propuesta, los embajadores de la República de China en Taiwán, Ping-Fu Hou y de Italia, Plácido Vigo; además de representantes de gremios de los abogados y alianzas ciudadanas.

Agregó que luego de estudios en los despachos judiciales del país, se ha confirmado la existencia de sobrecarga laboral, bajo nivel de desarrollo tecnológico, utilización de equipo antiguo por lo que urge la digitalización de todo el sistema.

Dixon destacó que la demanda por la justicia en el país es creciente, puesto que en el 2006 ingresaron al sistema 127,220 expedientes; en el 2005, 120,385 y en el 2004, 105,058, mientras que se comprobó que para cada 100.000 habitantes están asignados sólo 6 jueces, lo que hace imposible ventilar con agilidad los casos.

ShareTweetShare
Facebook Twitter Instagram

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023