Una delegación de empresarios alemanes se encuentra en Panamá con el propósito de continuar fomentando las relaciones comerciales y conocer las oportunidades de inversión que ofrece el país.
El primer vicepresidente y ministro de Relaciones Exteriores, Samuel Lewis Navarro, invitó a los inversionistas a conocer todo los que se está dando en Panamá en materia de desarrollo socio económico.
Gloria De La Espriella, Directora Nacional de Atracción de Inversiones del Ministerio de Comercio e Industrias, Darío Chiru, embajador de Panamá en Alemania y Elmer Miranda, director general de Relaciones Económicas Internacionales, explicaron las ventajas que ofrece Panamá a la inversión extranjera.
La delegación de la Asociación Empresarial Alemana para América Latina, integrada por empresas de la construcción, puertos, logística, tecnología medioambiental y gestión de aguas, está enfocada en identificar posibles áreas de inversiones relacionadas con la ampliación del Canal, la modernización de los puertos y proyectos medio ambientales.
La visita de los inversionistas alemanes responde a las giras de promoción realizadas por el gobierno nacional para promover las bondades de Panamá como receptor del capital extranjero en obras de desarrollo nacional.
Lewis Navarro estuvo en varias ciudades alemanas presentando el proyecto de ampliación del Canal y en el Día de América Latina.
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, en visita oficial a Panamá, el año pasado, dijo que Alemania tiene gran interés en participar en la ambiciosa ampliación del Canal de Panamá por el impacto que tendrá en la economía mundial.
Los inversionistas también se reunirán con otras autoridades del sector público y privado entre ellas del Ministerio de Comercio e Industrias, Autoridad del Canal, Puerto de Balboa, la Zona Económica Especial de Howard, la Cámara Panameña de la Construcción y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura.
La delegación alemana representa a compañías como la NEED GMBH&Co. KG, GTZ GMBH, ThyssenKrupp GfT Bautechnik GMBH, DSD NOELL GMBH, Landesbank Baden-Württemberg, VAG-Armaturen GMBH, Biffinger Berger de Panamá, S.A., Taylor Wessing Techtsanalte; Mitsubishi Internacional GMBH, Swiss Re/GAPS, Losberger Intertent GMBH, Lateinamerica Vereine. V y AHK Zentralamericaka.