Panamá irá “el kilómetro extra” en sus esfuerzos por lograr la ratificación del acuerdo comercial con Estados Unidos y con ese objetivo el presidente Martín Torrijos Espino se reunio este martes en Washington con líderes del Congreso estadounidense, dijo el primer vicepresidente y ministro de Relaciones Exteriores, Samuel Lewis Navarro.
“Iremos el kilómetro extra para asegurarnos que nuestros amigos en Estados Unidos vean este tratado en el mismo contexto en que lo vemos los panameños. Un tratado que en sus propios méritos debe ser aprobado por el Congreso de Estados Unidos sin mucho problema“, añadió Lewis Navarro en declaraciones a la cadena radial KW Continente.
Lewis Navarro informó que Torrijos recibirá un reconocimiento en el estado de Virginia como la Personalidad Portuaria del 2007 por parte de la Asociación Estadounidense de Autoridades Portuarias. Esa instancia agrupa más de 150 agencias públicas de Canadá, el Caribe, Centroamérica, Suramérica y Estados Unidos.
Aprovechando ese viaje, el mandatario panameño irá a Washington para hacer contactos con líderes del Congreso estadounidense. Lo que se busca, de acuerdo a Lewis Navarro, es que “la discusión política que se genere en un órgano como el Congreso de Estados Unidos vaya encaminada hacia los méritos del propio tratado y no a discusiones de otra naturaleza”.
Destacó que el gobierno panameño ha dejado “muy claro” que la elección de Pedro Miguel González, como presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, “es un asunto que compete solo a los panameños, que es una potestad legítima de ese Órgano del Estado, una institución autónoma, y en consecuencia se respeta esa situación”.
Lewis Navarro señaló que en este momento se discuten otros tratados en el Congreso de Estados Unidos, como el de Colombia, Corea y Perú. “Esperamos que el Congreso de Estados Unidos tome la decisión correcta y ayudaremos en la medida en que sea posible”, precisó.
“Nuestra responsabilidad la hemos cumplido a cabalidad. Hemos asegurado una negociación excelente, la aprobación en la Asamblea Nacional de Diputados, con una abrumadora mayoría, y estamos pendientes de una decisión que corresponde a un órgano político en Estados Unidos”, indicó Lewis Navarro.
El primer vicepresidente y canciller sostuvo que el acuerdo negociado ofrece muy buenas oportunidades de desarrollo económico y social para el país. “Hemos hecho una negociación realmente positiva para los productores, que garantiza a nuestro país esas oportunidades que hemos venido buscando por mucho tiempo”, aseguró.