Autoridades del Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y miembros de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), se reunieron para tratar temas relacionados con la realidad urbanística del país, la agilización en la aprobación de proyectos, además de la contratación de profesionales idóneos.
Luego del “Cara a Cara” que sostuvo el Gobierno Nacional, estas figuras del gobierno fueron delegadas para escuchar a este sector de la sociedad civil que buscan el apoyo en la correcta operatividad y marcha de la Junta Técnica, así hacer docencia a los alcaldes y apoyar al MIVI con el fortalecimiento del recurso humano dentro de una política de Estado real, a través de la planificación, que facilite a los municipios la gestión de territorio y establecer una divulgación de los programas de inversión pública.
El viceministro de Vivienda, Jaime Ford dijo que “la situación urbanística afecta a todos y que las decisiones se están tomando a conciencia, y que para mejorarla se creó en los primeros meses de la administración el Viceministerio de Ordenamiento Territorial que brinda una respuesta inmediata, trabajando en conjunto con los planes estratégicos que se están realizando”.
Por su parte, el viceministro de Obras Públicas, Iván De Ycaza, indicó “que se realiza un ejercicio a nivel de los representantes donde se les dará una partida para que los consejos municipales puedan disponer de un 50% para inversiones y 50% para funcionamiento, como primer ensayo en busca de una descentralización ordenada”.
Mientras que la presidenta de la SPIA, Miriam de Solís, ofreció todo el apoyo y colaboración de la entidad que representa para que se realice la mejor gestión.