viernes, julio 11, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Javier Martínez-Acha
    • Julio Moltó
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Análisis

Panamá mantiene su buena calificación en Moody’s para pedir prestado dinero

Jul 10, 2025
Análisis: El efecto Moody’s en Panamá: percepción internacional y riesgos fiscales - tupolitica.com
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué pasó?
  • ¿Por qué es importante esto?
  • Los problemas que enfrenta Panamá
  • Las cosas buenas de Panamá
  • ¿Qué significa «perspectiva negativa»?
  • ¿Qué dice el gobierno?
  • ¿Por qué importa esto para los panameños?

¿Qué pasó?

Como hemos referenciado en otros artículos, una importante empresa internacional llamada Moody’s revisa qué tan bien los países manejan su dinero. Es como cuando un banco revisa si tú puedes pagar un préstamo antes de dártelo.

Esta semana, Moody’s confirmó que Panamá sigue teniendo una calificación de «Baa3». Esto significa que el país todavía es confiable para prestarle dinero, aunque hay algunas preocupaciones.

¿Por qué es importante esto?

Cuando un país tiene una buena calificación:

  • Puede pedir dinero prestado más fácilmente
  • Paga menos intereses cuando pide préstamos
  • Las empresas extranjeras confían más en invertir allí
  • Es más fácil hacer crecer la economía

Los problemas que enfrenta Panamá

El sistema de pensiones estaba en problemas: Las pensiones son el dinero que reciben las personas cuando se jubilan. El sistema estaba quebrado, así que el gobierno tuvo que hacer cambios en marzo. Mucha gente no estuvo contenta con estos cambios.

Recortes en el presupuesto: El gobierno anunció que va a gastar 1,900 millones de dólares menos para equilibrar sus cuentas.

Problemas con la mina: Una mina de cobre muy grande se cerró. Esta mina generaba mucho dinero para el país (cerca del 5% de todo lo que produce Panamá), así que su cierre afectó la economía.

Las cosas buenas de Panamá

El Canal de Panamá: Es como una autopista de agua donde pasan barcos de todo el mundo. Este canal genera mucho dinero constante para el país. Después de algunos problemas climáticos en 2024, ya se está recuperando bien.

Crecimiento económico: En los primeros tres meses de 2025, la economía de Panamá creció 5.2%. Esto es muy bueno comparado con otros países.

Economía de servicios: Panamá no depende solo de una cosa. Tiene bancos, empresas de seguros, comercio y otros servicios que generan dinero.

¿Qué significa «perspectiva negativa»?

Aunque Panamá mantuvo su buena calificación, Moody’s dice que tiene «perspectiva negativa». Esto significa que están preocupados y que si las cosas no mejoran, podrían bajar la calificación en el futuro.

¿Qué dice el gobierno?

El Ministro de Economía, Felipe Chapman, dice que van a seguir trabajando para:

  • Manejar mejor el dinero del país
  • Ser más transparentes con el presupuesto
  • Asegurar que la deuda del país sea manejable
  • Atraer más inversiones extranjeras

¿Por qué importa esto para los panameños?

Una buena calificación significa que el país puede seguir creciendo económicamente. Esto se traduce en más empleos, mejores servicios públicos y oportunidades para todos.

El gobierno promete seguir siendo cuidadoso con el dinero público y hacer cambios que ayuden tanto a crecer la economía como a que todos los panameños se beneficien.

Tags: Felipe ChapmanMoody's
ShareTweetSend

Análisis de la política de Panamá

tupolitica.com - logo en azul

Puede contactarnos también a través del correo electrónico [email protected]

Redes sociales:

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Javier Martínez-Acha
    • Julio Moltó
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez

Todos los derechos reservados © 2025