viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Asamblea Nacional de Diputados

América Latina sigue siendo la región más desigual del mundo

Dic 3, 2011
América Latina sigue siendo la región más desigual del mundo
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

A pesar de los esfuerzos que hacen los países latinoamericanos para mantener su economía, América Latina sigue siendo la región más desigual del mundo y con menor crecimiento, por lo que los gobiernos tienen que tomar decisiones importantes para fortalecer la capacidad tributaria aseguró Juan Carlos Moreno-Brid, representante de la Oficina Regional de La CEPAL-México.

Las palabras del economista se dieron durante su intervención en la Vigésima Séptima Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) que se desarrolla en Panamá, donde expuso sobre la crisis económica mundial y sus efectos en los países de América Latina.

Moreno-Brid explicó que los países latinoamericamos ya están sintiendo la crisis económica mundial y que las expectativas de crecimeinto económico son bajas.

Resaltó que si los gobiernos no toman desiciones rápidas para establecer la confianza en el mercado de la deuda soberana de los países en crisis, esta podrá sentirse más fuerte de lo esperado.

En ese sentido, manifestó que si la crisis que está sufriendo la Unión Europea con todas las implicaciones de una deuda soberana para los gobiernos de todo el mundo, provocará una restricción del crédito a nivel mundial que pondría muy difícil la situación de expansión sólida y de mucha tensión para la situación politica social a lo interno de los países en desarrollo.

Destacó que es necesario que los gobiermos reduzcan la evasión fiscal y los gastos, realizando los recortes pertinentes sin dañar las perspectivas de crecimiento a futuro, ya que, según él, la inversión en educación, infraestructura e innovación son pilares esenciales para que la región crezca.

Por lo tanto, añadió que ante la intensificación de la crisis mundial los gobiernos deberán adoptar el papel de supervisar muy cuidadosamente a los inversores financieros de su país para evitar que surja una deuda de solvencia en los consumidores y en el sistema financiero.

Tags: Asamblea Nacional de Diputados
ShareTweetSend
Previous Post

Consejo de Ministros de Francia aprueba enviar acuerdo tributario a Parlamento y reconoce cooperación panameña

Next Post

Canal de Panamá entrega aporte récord de más de 1,000 millones de balboas

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025