Un anteproyecto de ley para eliminar las licencias con sueldos a los servidores públicos electos en los cargos de representantes de corregimiento a partir del 2014, fue prohijado por la Comisión de Asuntos Municipales que preside el diputado Sergio Gálvez.
El parlamentario señaló que la iniciativa surge de la inquietud ciudadana de quienes manifiestan que existe “dualidad” de ingresos por ser funcionario público y a la vez representante de corregimiento.
La reforma al artículo 72 de la Ley 37 de 2009, establece que durante el término de 5 años para el cual fueron electos, los representantes de corregimientos y sus suplentes que laboren en entidades del Estado, gozarán de licencia sin sueldo.
Además, el tiempo de licencia será reconocido para efectos de jubilación, sobresueldos, aumentos de salario y cualquier otra prestación que tengan los servidores públicos, los cuales recibirá desde que se reintegre a sus funciones al concluir su cargo como servidor de elección popular.
“Esto tiene la intención que se pueda eliminar la licencia con sueldo a los representantes de corregimiento, pero a partir de las próximas elecciones del año 2014”, agregó el diputado Gálvez.