El diputado panameñista, Luis Eduardo Quirós, sugirió al Presidente Ricardo Martinelli crear una nueva institución, de eliminarse el Fondo de Emergencia Social (FIS), que permita al Órgano Ejecutivo tener repuestas rápidas y contundentes ante situaciones adversas en el país.
Quirós hizo estos señalamientos al recordar que el FIS fue creado con la intención de que el Estado panameño diera respuestas a las necesidades más apremiadas de las comunidades cuando se presentarán eventos en el país.
La citada entidad se creó mediante Decreto Ejecutivo N* 189 de 15 de noviembre de 1999, cuyos objetivos son los de concentrar los esfuerzos del Estado a la atención de las necesidades socioeconómicas de la población más necesitada, así como lograr el desarrollo sostenible de las comunidades marginadas y rurales, que carecen de los servicios básicos.
“No todo puede irse a licitación y acto público”, opinó el parlamentario, quien señaló que hay veces que las circunstancias obligan a actuar rápidamente. Por esta razón, insistió en la permanencia de un ente que facilite esas respuestas.
No obstante, dejó claramente sentado su posición a favor del control previo, aunque advirtió que en las sociedades más avanzadas se ha ido eliminando este proceso en reemplazo de un férreo control posterior.
También compartió el criterio de que el problema del FIS no es la institución como tal sino se debe a las malas administraciones en el pasado.
A juicio de Quirós, el pueblo panameño, igualmente, tiene que jugar su papel de fiscalizador en el sentido de que esos recursos del Estado lleguen hasta sus comunidades a través de la ejecución de proyectos sociales.