sábado, mayo 10, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Estados Unidos

Presidente sanciona y promulga en Gaceta Oficial Ley que restablece asignatura Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos

May 12, 2015
Presidente designa a Eduardo Enrique Carles como nuevo director del IMA
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El presidente Juan Carlos Varela Rodríguez sancionó y promulgó en Gaceta Oficial la Ley 37 de 12 de mayo de 2015 “Que establece la enseñanza obligatoria de la asignatura de las Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos de América y dicta otras disposiciones”.

A través de esta norma se determina que la asignatura de Historia de las Relaciones de Panamá y los Estados Unidos de América será incluida de manera obligatoria en la educación media de los centros oficiales y particulares de la República de Panamá.

También se dispone que la enseñanza de esta asignatura debe profundizar los hechos que contribuyeron a fortalecer las bases de la Nación panameña sobre las relaciones entre Panamá y los Estados Unidos.

Esta materia académica debe ser impartida por profesores panameños, quienes tendrán que poseer, por lo menos, uno de los siguientes títulos: Licenciado en Historia, Licenciado en Filosofía e Historia, Licenciado en Geografía e Historia o Licenciado en Relaciones internacionales. Su enseñanza se debe ejecutar durante el año académico, con una carga horaria de tres horas semanales.

A partir de la entrada en vigencia de esta Ley se constituirá una comisión encargada de coordinar y actualizar los libros de textos oficiales que recojan la historia de Panamá en todos sus periodos, a fin de que en estos se incluya la historia del Istmo de Panamá desde sus orígenes hasta la época actual, incluyendo los pueblos aborígenes, así como las etapas de sus momentos históricos.

Esta comisión estará integrada por el titular de Educación, un representante de la Dirección Nacional de Educación Media Académica del Ministerio de Educación, dos diputados de la Asamblea Nacional, preferiblemente de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura y Deportes, dos profesores de la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá designados por el Decano y por dos docentes de educación media de la asignatura Historia de Panamá propuestos y escogidos por los gremios de educadores.

Esta norma empezará a regir al día siguiente de su promulgación y será el Ministerio de Educación el responsable de su reglamentación.

Tags: Juan Carlos VarelaPresidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

CD presentará recurso ante la Superintendencia de Bancos

Next Post

Empleados de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario tendrán aumento salarial

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025