viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Ministerio de Relaciones Exteriores

Vicepresidenta en Foro Económico Mundial resalta temas de Equidad de Género y Lucha contra la Corrupción

Mar 16, 2018
Vicepresidenta en Foro Económico Mundial resalta temas de Equidad de Género y Lucha contra la Corrupción
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

La Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Isabel de Saint Malo de Alvarado, culmina hoy su agenda en la edición latinoamericana del Foro Económico Mundial, donde participa en compañía del Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia, en Sao Paulo, Brasil

Siendo uno de los temas de mayor atención durante esta cita, la Vicepresidenta y el Ministro fueron panelistas del panel “Transformando la Corrupción”, donde la también canciller, afirmó que las aspiraciones de desarrollo de la región dependerán, en gran medida, en la prioridad que los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil otorguen a la lucha contra la corrupción y al empoderamiento de los ciudadanos para que el tema sea central en la agenda de los países. 

Destacó el enfoque que ha dado el Gobierno del Presidente Juan Carlos Varela a la lucha contra la corrupción, a través de un modelo donde se realicen las investigaciones correspondientes, se aplique justicia, se respete la separación de poderes y se salvaguarden los intereses de las personas inocentes, preservando sus empleos y protegiendo la economía del país. Al referirse al “caso de Panamá”, compartió una propuesta del Presidente Juan Carlos Varela de organizar un Foro Regional, en los próximos meses, donde se pueda generar una reflexión de estos retos en América Latina y se determinen maneras innovadoras de erradicar el fenómeno de la corrupción.  

En el marco de su participación, la Vicepresidenta y Canciller panameña sostuvo encuentros bilaterales con el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno y Marisol Argueta, Directora para América Latina del Foro Económico Mundial y compartió espacios con empresarios y expertos en temas de lucha contra la corrupción, quienes manifestaron su apoyo a favor de la propuesta de impulsar un Foro Regional para abordar esta temática.  

La Canciller también participó en una conferencia de prensa sobre los avances de la región en equidad de género, donde compartió los avances de Panamá en esta materia, siendo uno de los países pioneros en adherirse a la Iniciativa de Paridad de Género que promueve el Foro Económico Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Tras haber lanzado la iniciativa en septiembre del año pasado, junto al Presidente del BID, Luis Alberto Moreno, hemos conformado un Grupo de Liderazgo con excepcionales líderes del sector público y privado y hemos iniciado un diagnóstico de situación de brechas en Panamá”, apuntó.

De Saint Malo de Alvarado  adelantó que en mayo de este año, Panamá recibirá a líderes de esta iniciativa provenientes de Chile, Argentina y Perú, para coordinar esfuerzos y aprender lecciones entre los países que llevan adelante el proyecto en la región. Entre los avances presentados, destacó iniciativas como Ley 56 de 2017, que impulsa la participación de mujeres en juntas directivas y entes regulados y la Coalición Global de Igualdad de Remuneración promovida por la Organización Internacional del Trabajo, ONU Mujeres y la Organización de la Cooperación y Desarrollo Económico. 

Luego de cumplir con su agenda en el evento, la Vicepresidenta y el Ministro retornan al país el viernes 16 de marzo.

Tags: CancilleríaForo Económico MundialIsabel Saint MaloWorld Economic Forum
ShareTweetSend
Previous Post

Diputados huyen a las Auditorías: presentan Amparo de garantías

Next Post

Empresa firma acuerdo con Alcaldía de Panamá para la instalación de video cámara

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025