viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Naciones Unidas

Las Familias son cada vez más diversas en la región – Según estudio de CEPAL

Nov 1, 2009
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

(30 de octubre, 2009) En América Latina y el Caribe crecen las familias con padres que conviven sin estar casados y con núcleos incompletos (ausencia de padre o madre), según un estudio regional presentado en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile.

La investigación Familias latinoamericanas en transformación: desafíos y demandas para la acción pública indica que también son más frecuentes los hogares con parejas ensambladas (personas separadas que se unen aportando hijos cada uno) y unipersonales (personas que viven solas).

La unión consensual (convivencia sin papeles) es la modalidad de formación familiar que más se eleva. Entre los períodos 1990-1995 y 2000-2005 este tipo de hogar creció de 21,1 a 30,6% en Argentina, 21,1 a 33,3% en Brasil y 21 a 29,4% en Costa Rica. Entretanto, en Chile aumentó de 11,6 a 19,8%, en México de 15,3 a 21,2% y de 34,8 a 47,8% en Venezuela.

El documento indica además que en la última década aumentó en la mayoría de los países de la región la proporción de menores de quince años que residen en hogares con jefa mujer.

El porcentaje de niñas y niños menores de 14 años que vive con una jefa de hogar en áreas urbanas creció entre 1994 y 2005. En Argentina, por ejemplo, el porcentaje de infantes varones en esta situación pasó de 18,3 a 26,4 % y el de niñas de 18,1 a 26,3%. En el Salvador, también hubo un importante incremento: el porcentaje de niños creció de 25,9 a 34,7% y el de niñas de 26,9 a 32,5 %.

La creciente heterogeneidad en las estructuras familiares se debe a transformaciones sociales causadas por la modernización de los vínculos sociales, la mayor autonomía individual, el desigual crecimiento económico y la inequidad social.

“En general la vida se ha prolongado, la entrada a la adultez se ha retrasado, los jóvenes se mantienen más tiempo dentro del sistema educativo y las personas son más libres de decidir el número de hijos que prefieren tener y de manifestar diversas orientaciones sexuales”, señala el estudio.

El estudio fue presentado en el seminario regional Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas que culmina hoy en la sede de la CEPAL .

En el encuentro, organizado por la Comisión junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en inglés), participan representantes de gobierno, académicos y expertos en temas demográficos, quienes discuten sobre los cambios que experimentan las estructuras familiares en la región y las políticas públicas que demandan.

Tags: CEPALComisión Económica para América Latina y el CaribeNaciones Unidas
ShareTweetSend
Previous Post

Proyecto que tutela los derechos de tarjetas de crédito se aprobó en tercer debate

Next Post

Nueva biblioteca especializada en el tema electoral

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025