viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Naciones Unidas

MAYOR INVERSIÓN ES NECESARIA PARA CERRAR BRECHAS SOCIALES Y DE PRODUCTIVIDAD

Sep 27, 2010
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

En conferencia organizada en conjunto con el Gobierno de Chile y la OCDE, Alicia Bárcena recalcó que la generación
de empleos de calidad es esencial para conseguir sociedades más justas.

América Latina y el Caribe necesita invertir más para aumentar el empleo y así lograr el cierre de las brechas sociales, declaró Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Conferencia sobre Inversiones para el Empleo y el Desarrollo en América Latina y el Caribe, que se inauguró hoy en Santiago de Chile.

El encuentro es organizado por el Gobierno de Chile, en conjunto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y reúne a encargados de formular políticas, expertos internacionales y otras partes interesadas de empresas, trabajadores y sociedad civil.

Alicia Bárcena expuso sobre la importancia de la inversión en la productividad y desarrollo de las economías de la región durante la sesión inaugural, en la que también participaron Rodrigo Álvarez, Subsecretario de Hacienda de Chile, Richard Boucher, Secretario General Adjunto de la OCDE, Jean Philippe Pening Gaviria, Director de Infraestructura y Energía Sustentable del Departamento Nacional de Planeación de Colombia y Juan Manuel Cabrera Hernández, Embajador de España en Chile.

“Tal como señalamos en el documento La hora de la igualdad. Brechas por cerrar, caminos por abrir –que presentamos este año en el Trigésimo tercer período de sesiones de la CEPAL- nuestros países deben alcanzar una tasa de crecimiento compatible con la necesidad de generar más empleos de calidad, de forma tal que el mercado de trabajo se convierta en un vehículo fundamental hacia el logro de sociedades más justas”, dijo Bárcena.

La alta funcionaria de las Naciones Unidas explicó que la reciente crisis internacional ha tenido un impacto importante en la región, ya que los niveles de inversión que América Latina y el Caribe mostraba en la década de los 80 todavía no han vuelto a alcanzarse.

En 2009 la inversión extranjera directa (IED) en la región cayó 41% hasta los 78.000 millones de dólares y se espera que este año se recupere hasta volver a los niveles de 100.000 millones de dólares.

“La IED ha generado múltiples beneficios a las economías latinoamericanas, pero no basta para cambiar la estructura productiva de nuestros países”, señaló Bárcena. La concentración de mejoras productivas en un número limitado de industrias ha generado una gran heterogeneidad, lo que a su vez ha aumentado la brecha entre las empresas grandes y pequeñas, así como en los niveles salariales entre los trabajadores con mayores y menores capacidades, indicó.

“El desarrollo económico de América Latina no podrá ser inclusivo mientras la productividad de las pequeñas empresas no crezca al ritmo que les permita mejorar sustancialmente los salarios y condiciones laborales de sus empleados”, dijo.

Para conseguir ese objetivo, la integración de las pequeñas y medianas empresas en las cadenas de valor de las empresas transnacionales es un importante instrumento.

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL finalmente advirtió que “la presencia del Estado es fundamental para asegurar la provisión de un entorno macroeconómico y políticas públicas que incentiven la inversión, la innovación y la creación de empleo de calidad”.

Tags: CEPALComisión Económica para América Latina y el CaribeNaciones Unidas
ShareTweetSend
Previous Post

Mas custodios civiles y seguridad en cárceles, aseguró Méndez

Next Post

Presidente de Panamá se reúne con Embajadora de los Estados Unidos

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025