viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Naciones Unidas

Nuevas estadísticas sociales para la subregión norte de América Latina y el Caribe

Dic 16, 2009
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

La presente edición del bienio 2008-2009 de los Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe contiene una actualización de la base estadística difundida desde 1995 por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Mediante esta publicación se procura proveer información oportuna y confiable sobre las variables demográficas más representativas y los principales indicadores del sector social, referidos a los 10 países que integran esta subregión: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Como se inició a partir de la última edición, se presenta también una actualización acerca de los indicadores de avance hacia los Objetivos del Milenio de cada uno de estos países.

En esta edición se ha buscado una visión integral y fluida del desarrollo social, desde el panorama general —el cual resume la situación actual y avances de los países en términos del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y del desarrollo humano—, hasta los indicadores de pobreza y, desde luego, sus determinantes y vínculos en términos de los indicadores sociales relacionados con: “Participación económica y tecnología”, “Educación”, “Bienestar, nutrición y salud general” y “Salud infantil y reproductiva”. En seguida, y como progresión lógica de los indicadores de salud reproductiva (los cuales se relacionan con los derechos al respecto), se encuentra la sección de “Igualdad de género”, como eje central del camino hacia el desarrollo en la subregión. Desde la edición anterior se había expandido esta sección de indicadores, y esto se continúa haciendo en la presente edición, con la inclusión de desagregación por sexo de aún más indicadores de población. Igualmente, en la búsqueda de transversalizar la visión de (des)igualdad en la subregión, y si bien la falta de una amplia base de datos comparables al respecto constituye una limitación, se ha incluido mayor desagregación e indicadores específicos por etnicidad. La ultima sección de este compendio es la del gasto social, la cual, en cierta forma, representa el compromiso de los gobiernos en términos del desarrollo social en la subregión.

Tags: CEPALComisión Económica para América Latina y el Caribe
ShareTweetSend
Previous Post

TE crea la Comisión Nacional de Reformas Electorales para el 2010

Next Post

Martinelli firma decreto que crea Consejo Asesor de la Primera Infancia

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025