viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Naciones Unidas

Países de América Latina y el Caribe acuerdan estrechar colaboración para mejorar uso de estadísticas

Abr 8, 2011
La Comisión Económica para América Latina (CEPAL)
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Exhortaron a fomentar la utilización de datos nacionales en los informes de desarrollo humano y destacaron avances en código de buenas prácticas estadísticas.

Los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe ( CEPAL ) acordaron hoy estrechar su colaboración para mejorar el uso de las cifras y datos nacionales en los reportes de organismos internacionales, al concluir la Décima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) , en La Habana, Cuba.

En particular, refirmaron la necesidad de asegurar las consultas con los Estados miembros de la Conferencia en el proceso de elaboración del Informe de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y llamaron la atención sobre la importancia del uso de los datos y estadísticas nacionales en este reporte.

Para estos efectos, establecerán un grupo expertos integrado por representantes de Brasil, Canadá, Costa Rica, Cuba y República Dominicana para llevar adelante consultas temáticas con la Oficina del Informe de Desarrollo Humano del PNUD. Este grupo deberá informar los resultados de su labor en la sexta Conferencia Estadística de las Américas, que se realizará en noviembre de 2011 en República Dominicana.

Asimismo, destacaron los avances realizados en la elaboración del código de buenas prácticas estadísticas para América Latina y el Caribe y exhortaron a los países de la región a asegurar los recursos necesarios para la apropiada ejecución de los censos de población y vivienda y para que faciliten en forma oportuna el acceso a los datos censales y promuevan la debida explotación, análisis y divulgación de esta información.

En la actual ronda de censos de 2010, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Brasil, Ecuador, Islas Vírgenes Británicas, México, Panamá, República Dominicana y Santa Lucía ya realizaron sus respectivos censos de población y vivienda.

Dentro de los distintos grupos de trabajo de la CEA-CEPAL, los miembros del comité ejecutivo destacaron las actividades realizadas para promover la coordinación institucional en los países, la disminución de las discrepancias estadísticas y la disponibilidad de más y mejor información sobre el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas (ODM).

En este ámbito, subrayaron la necesidad de que los organismos internacionales den prioridad al uso de las estadísticas generadas oficialmente por los países para el seguimiento de los ODM, toda vez que satisfagan los estándares de calidad y comparabilidad requeridos.

Acogieron también con beneplácito la creación de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad entre los Géneros y el Empoderamiento de la Mujer (ONU-Mujeres) y reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de las estadísticas de género.

En el marco de la sexta reunión de la CEA-CEPAL de noviembre próximo, acordaron recomendar la realización de tres seminarios sobre los siguientes temas: a) censos de población de la ronda de 2010: calidad e innovaciones tecnológicas; b) desafíos actuales y futuros para el desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales en la región; y c) estadísticas ambienta

Tags: CEPALComisión Económica para América Latina y el CaribeNaciones Unidas
ShareTweetSend
Previous Post

Este Gobierno tiene la voluntad de brindar la mejor seguridad a todos los panameños, Martinelli

Next Post

Otro hijo del General Torrijos al ruedo político

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025