jueves, mayo 15, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Noticias Nacionales

Gobierno avanza en salud, justicia, economía y seguridad: reformas en marcha desde el gabinete de Chitré

Abr 24, 2025
Conferencia de prensa - Presidente José Raúl Mulino - Panamá - tupolitica.com
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Contenidos

Toggle
  • El presidente José Raúl Mulino detalla una hoja de ruta marcada por acción inmediata, descentralización, disciplina fiscal y protección social
    • Nuevos medicamentos a bajo costo: un paso hacia la equidad sanitaria
    • Reforma a la justicia de paz: fin a una estructura disfuncional
    • Reactivación económica e infraestructura: 33 proyectos para dinamizar el país
    • Marca País y expansión turística: confianza internacional
    • Apoyo al emprendimiento: créditos directos y descentralización
    • Control migratorio: reducción drástica del flujo por Darién
    • Seguridad ciudadana y crítica al sistema penal
    • Proyecto minero: Estado como operador y fuera de la Asamblea
    • Relación con Estados Unidos: claridad sobre el memorando
    • Condolencias por el Papa Francisco

El presidente José Raúl Mulino detalla una hoja de ruta marcada por acción inmediata, descentralización, disciplina fiscal y protección social

El gobierno del presidente José Raúl Mulino ha entrado en una fase de ejecución que pone en evidencia su enfoque pragmático y descentralizador. Desde Chitré, en el marco de la Feria de Azuero y en su primer gabinete ampliado fuera de la capital, el mandatario anunció una serie de medidas orientadas a impactar áreas clave: salud pública, reactivación económica, justicia comunitaria, control migratorio y seguridad ciudadana. Con reformas legales en curso, ampliación de programas sociales y nueva planificación en infraestructura, el mensaje es claro: gobernar con presencia en las provincias, con coherencia institucional, pero sin titubeos ante decisiones necesarias para el avance del país.

Nuevos medicamentos a bajo costo: un paso hacia la equidad sanitaria

Mensaje: El presidente anunció la incorporación de 20 medicamentos adicionales a la red de farmacias del Ministerio de Salud, alcanzando un total de 60 productos disponibles con descuentos de hasta 94%.

Importancia: Este programa refuerza la promesa gubernamental de garantizar el acceso a medicamentos esenciales, beneficiando especialmente a pacientes crónicos. Entre los productos más relevantes se encuentran insulina, diclofenac, complejo B e hidrocortisona. La medida cubre más del 90% de las medicinas más recetadas, y representa un alivio significativo frente al alto costo de los tratamientos en farmacias privadas. Además, se confirmó que en la Caja del Seguro Social estos medicamentos siguen siendo gratuitos para los asegurados.

Reforma a la justicia de paz: fin a una estructura disfuncional

Mensaje: Fue sancionada una nueva ley que reforma profundamente la Justicia Comunitaria de Paz, exigiendo que todos los jueces sean abogados y que estén bajo la supervisión del Ministerio de Gobierno.

Importancia: Esta medida responde al desorden que imperó bajo la ley de 2016, calificada por el presidente como “un desastre”. Se pone fin a una figura sin control que permitió decisiones arbitrarias por parte de jueces sin formación legal. Con esta reforma, se refuerza el principio de legalidad y se recupera la confianza en la administración de justicia en comunidades rurales y urbanas.

Reactivación económica e infraestructura: 33 proyectos para dinamizar el país

Mensaje: Se presentó una evaluación de 33 proyectos de infraestructura que ya cuentan con fondos y entrarán en fase de licitación en los próximos 45 días.

Importancia: Estas obras —entre ellas caminos, carreteras, acueductos, escuelas, centros de salud y espacios deportivos— generarán empleo directo e indirecto y contribuirán a dinamizar la economía nacional. El presidente subrayó que la reactivación no vendrá de planes asistencialistas, sino del trabajo conjunto con la empresa privada. La meta es movilizar el presupuesto ya asignado para acelerar la ejecución pública.

Marca País y expansión turística: confianza internacional

Mensaje: El mandatario destacó la inauguración de un nuevo hotel de la cadena Hyatt en Panamá como un respaldo a la estabilidad nacional y al plan de desarrollo turístico del gobierno.

Importancia: La próxima presentación de la Marca País busca posicionar a Panamá como destino confiable. Los niveles de ocupación durante Semana Santa superaron expectativas, especialmente en áreas como el Casco Antiguo. Estas señales indican un repunte progresivo del turismo interno y receptivo, clave para pequeñas y medianas empresas del sector.

Apoyo al emprendimiento: créditos directos y descentralización

Mensaje: El gobierno anunció la aprobación de $420,000 en créditos bancarios para emprendedores a través de ferias organizadas por AMPIME, con apoyo de 10 entidades financieras.

Importancia: La meta es reducir la informalidad, impulsar el autoempleo y formalizar a miles de emprendedores. Este programa llegará próximamente a David y otras provincias. En palabras del presidente: “Queremos que los jóvenes abandonen la informalidad y se conviertan en sujetos de derechos y obligaciones”.

Control migratorio: reducción drástica del flujo por Darién

Mensaje: El mandatario informó que en lo que va de abril solo han ingresado 73 migrantes por Darién, comparado con más de 29,000 en abril del año anterior.

Importancia: Este resultado se atribuye a la cooperación con Colombia y Costa Rica y a políticas de contención eficaces. Panamá ha logrado cerrar de facto la entrada irregular por Darién sin generar crisis humanitaria, estabilizando una de las fronteras más vulnerables del continente.

Seguridad ciudadana y crítica al sistema penal

Mensaje: El presidente arremetió contra el sistema penal acusatorio, al que acusó de “complaciente” por liberar reincidentes y desmoralizar a los cuerpos de seguridad.

Importancia: Aunque se han realizado más capturas que nunca y se ha incautado gran cantidad de droga, las debilidades del sistema judicial limitan el impacto. La crítica busca visibilizar la necesidad de una reforma estructural al modelo de justicia que permita reducir la reincidencia criminal y garantizar la seguridad pública.

Proyecto minero: Estado como operador y fuera de la Asamblea

Mensaje: El gobierno anunció que la reactivación del proyecto minero no será a través de un contrato ley, sino mediante una sociedad estatal sin necesidad de aprobación legislativa.

Importancia: Este modelo asegura que Panamá mantenga control total sobre la operación minera, evitando los conflictos del pasado. El presidente aclaró que la nueva estructura legal será presentada al país y que el enfoque será técnico, con beneficios fiscales directos al Estado. La decisión busca evitar bloqueos políticos y permitir una administración eficiente del recurso minero.

Relación con Estados Unidos: claridad sobre el memorando

Mensaje: El memorando de entendimiento con EE. UU. está publicado en inglés y español y no implica bases militares ni presencia permanente.

Importancia: El presidente enfatizó que el documento establece cooperación técnica con fuerzas de seguridad y que cualquier acceso a instalaciones por parte de Estados Unidos requerirá coordinación, no autorización. Se rechaza categóricamente que haya cesión de soberanía. El canciller asistirá a la Asamblea para aclarar inquietudes legislativas.

Condolencias por el Papa Francisco

Mensaje: El presidente expresó su dolor por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien conoció personalmente en el Vaticano en enero de este año.

Importancia: Panamá será representado en las exequias por el canciller. El mandatario lo describió como “el Papa del mundo”, comprometido con temas humanos y globales, desde la migración hasta la paz mundial.

La conferencia del presidente José Raúl Mulino cumplió con informar, marcó un tono de gestión centrada en resultados, descentralización, orden institucional y ejecución. Desde temas estructurales como la justicia y la minería, hasta aspectos sociales como salud y emprendimiento, la visión del gobierno es avanzar sin distracciones ideológicas, centrando la acción en los beneficios concretos para los ciudadanos.

Con ello, la administración Mulino envía un mensaje claro: no se trata de prometer, sino de cumplir. Y el cumplimiento comienza por gobernar desde el interior, escuchar a los sectores productivos y conectar las decisiones nacionales con el día a día de los panameños.

Tags: Jose Raul MulinoPresidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Presidente Mulino busca reactivar la mina sin contrato-ley

Next Post

IDAAN suspenderá servicio este fin de semana

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la vida y legano de José "Pepe" Mujica - tupolitica.com

Análisis de la vida, ideología y legado de José Pepe Mujica

May 14, 2025
Análisis: declaraciones de Angela Benedetti acerca del presunto costo económico del asilo a Ricardo Martinelli - tupolitica.com

Análisis sobre las declaraciones de Ángela Benedetti acerca del presunto costo económico del asilo a Ricardo Martinelli

May 13, 2025
Análisis económico de la crisis originada por la aprobación de la ley 469 de la Caja de Seguro Social (CSS) - tupolitica.com

Análisis económico de la crisis originada por la aprobación de la ley 469 que reforma la CSS

May 12, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025