miércoles, febrero 1, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Otros

CEPAL presenta Observatorio de Igualdad de Género en la región

Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa ofrece datos e indicadores en línea respecto de la autonomía física, económica y de toma de decisiones de las mujeres en la región.

(16 de junio de 2009) Un observatorio para la igualdad de la mujer en la región ofrece indicadores y estudios sobre los niveles de ingresos, participación política y maternidad, entre otros temas de género.

El Observatorio para la Igualdad de Género de América Latina y el Caribe , creado por la CEPAL a través de su División de Asuntos de Género, incluye indicadores, leyes, buenas prácticas e informes sobre la mujer por país. Se puede visitar en: www.cepal.org/oig .

El Observatorio es una respuesta a la solicitud de los gobiernos de la región durante la X Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe realizada en Quito en 2007, y en la Conferencia de Estadísticas de las Américas celebrada en República Dominicana en 2008.

El Observatorio se puso en marcha en colaboración con otros organismos del Sistema de Naciones Unidas, como UNIFEM, PNUD, UNFPA, INSTRAW y OPS, y contó con el apoyo de AECID y SEGIB.

Esta iniciativa constituye una lupa sobre las brechas de género que persisten en la región en tres áreas centrales para el desarrollo social y económico: autonomía económica de las mujeres, autonomía en el acceso a la toma de decisiones y autonomía física.

El Observatorio registra la evolución de los indicadores y da cuenta de la necesidad de contar con información clave en áreas como la violencia de género y el trabajo no remunerado de las mujeres, temas que no tienen registros estadísticos suficientes y que requieren la atención de los gobiernos de la región.

Además, el Observatorio muestra el progreso alcanzado en la institucionalidad de género y la ratificación de los tratados de derechos humanos.

Uno de los desafíos pendientes del Observatorio y de los gobiernos es trabajar conjuntamente para desarrollar y ampliar las fuentes de información disponibles que permitan hacerle un mayor seguimiento a estos temas.

ShareTweetShare
Facebook Twitter Instagram

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023