viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Otros

La Política vuelve a ser protagonista en la construcción del futuro en América Latina

Ago 12, 2009
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Es necesaria la presencia de un Estado más fuerte y la puesta en marcha de un pacto fiscal más sólido, considera Alicia Bárcena

Dentro de los numerosos efectos que ha tenido la crisis económica global hay uno que suele pasar desapercibido, pero que es clave: el retorno de la política como protagonista en la construcción del futuro de la región latinoamericana y caribeña.

Así lo señaló Alicia Bárcena , Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe ( CEPAL ), en una exposición efectuada durante un seminario internacional sobre políticas sociales en tiempos de crisis, realizado recientemente en Asunción, Paraguay.

“El futuro se construye con ideas, con visiones estratégicas de largo plazo, con grandes acuerdos políticos y sociales que hagan viables los caminos del desarrollo y que den gobernabilidad democrática a nuestros países”, dijo Bárcena .

Para la alta funcionaria de las Naciones Unidas, la actual crisis financiera global pone fin a la ilusión –vigente en los últimos 25 años—de que el mercado todo lo resuelve y abre nuevos senderos para el debate económico, social y ambiental.

En su perspectiva, la región debe buscar un nuevo equilibrio entre Estado, mercado y ciudadanía y, por ende, la creación y reinvención de instituciones públicas, privadas, solidarias y comunitarias.

Consideró que detrás de esta tarea subyace la construcción de un Estado más fuerte, a partir de un “pacto fiscal” más sólido, que permita construir acuerdos políticos acerca del nivel, composición y tendencia del gasto público y de su financiamiento.

“El nivel de gasto social está condicionado por la capacidad recaudatoria de los países y nuestra región recauda poco”, indicó Bárcena .

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL recalcó la importancia del gasto social en tiempos de crisis. Recordó que mientras tomó 12 años recuperar el nivel de indicadores de crecimiento observados antes de la crisis de 1980, pasaron 24 años para que la región alcanzara los niveles de pobreza que exhibía antes de la crisis de 1980 (40.6%).

Reconoció que existen en varios países de la región políticas de asistencia social, como los programas de transferencias condicionadas (PTC), que tienen gran potencial para aliviar la pobreza y frenar el fuerte impacto de la crisis en sectores de menores recursos y capital humano. Advirtió, sin embargo, que el porcentaje del PIB y del gasto social destinado a estos proyectos sigue siendo muy bajo.

El discurso completo de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL está disponible en el sitio web siguiendo el enlace.
Para consultas, contactar a los Servicios de Información de la CEPAL .
Correo electrónico: dpisantiago@cepal.org ; teléfonos: (56 2) 210 2380/2149.

Tags: CEPALComisión Económica para América Latina y el CaribeNaciones Unidas
ShareTweetSend
Previous Post

Reconocimiento a Delegados Electorales en todo el país

Next Post

Proponen embargos a transportistas involucrados en colisiones fatales

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025