domingo, mayo 11, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Otros

Panameños en el extranjero quieren votar

Mar 24, 2008
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por: Redacción tupolitica.com

Las cifras de panameños residentes en el extranjero interesados en votar para las elecciones generales de mayo del 2009 muestran un incremento de casi un 40 por ciento con respecto al mes de enero de este año, cuando solo habían registrados 835 conciudadanos.

De acuerdo a las cifras estadísticas de la Comisión de Voto en el Extranjero –RERE, hasta el 14 de marzo pasado hay inscritos en el RERE un total de 1,373 panameños que residen fuera del país, lo que representa un aumento de 538 personas en tan solo tres meses.

Del total de la población inscrita, los jóvenes de 18 a 25 del sexo masculino son los más interesados en votar (49.8%), mientras que los varones de 51 o más son los menos interesados (36.6%), contrario a lo que ocurre en la población femenina en la que las mujeres en este rango de edad representan el mayor porcentaje de los inscritos (63.3%)

En Panamá, esta será la primera vez que los ciudadanos que viven en el extranjero tendrán el derecho a ejercer el sufragio desde el país donde residen, solo para los cargos de Presidente y Vicepresidente de la República, gracias a la reforma introducida al Código Electoral mediante la Ley 60 de 29 de diciembre de 2006.

La votación se hará mediante correo, para lo cual el Tribunal Electoral firmó recientemente con el Ministerio de Gobierno y Justicia un convenio a través del cual se garantiza la implementación del procedimiento dentro de este sistema, considerado como mecanismo idóneo para el ejercicio de este derecho, de acuerdo al Decreto 9, de 2 de julio de 2007, que reglamenta el artículo 6 del Código Electoral, relativo al voto de los ciudadanos panameños residentes en el extranjero.

Tags: Tribunal Electoral
ShareTweetSend
Previous Post

El gobierno del PRD sigue endeudando al país, denuncia Marco Ameglio

Next Post

En Panamá debe existir más comprensión y menos soberbia dice Marco Ameglio

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia - tupolitica.com

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia

May 11, 2025
Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025