sábado, junio 10, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Otros

Propuestas para Acelerar el Desarrollo con Equidad

Share on FacebookShare on Twitter

El economista Ricardo Ffrench-Davis plantea aplicar impuestos a las transacciones cambiarias, reducir corrientes financieras a corto plazo y enfocar ayuda a pymes.

Para avanzar en el desarrollo con equidad en América Latina y el Caribe se necesitan condiciones que permitan destinar más ahorros hacia ese objetivo y que incrementen la estabilidad de las corrientes financieras.

Según Ricardo Ffrench-Davis, economista y Presidente del Comité de Políticas de Desarrollo de las Naciones Unidas, la crisis actual se origina en la globalización de la volatilidad financiera.

“Pero no se trata de una volatilidad inocua, sino de oscilaciones que se traducen en intensos y prolongados ciclos económicos y que afectan cualitativamente la asignación de los recursos y la equidad”, indica en el artículo Crisis global, flujos especulativos y financiación innovadora para el desarrollo, de la renovada Revista CEPAL N º 97.

Lo anterior, de acuerdo a Ffrench-Davis, ha sembrado crecientes desequilibrios que se convierten en costosas recesiones de la economía real. “América Latina ha sido la víctima predilecta, y recurrente, de este tipo de perturbaciones”, resalta.

Las corrientes de capital son, potencialmente, una variable valiosa para el desarrollo económico. Pero los mercados financieros presentan quizás el funcionamiento más imperfecto de la economía de mercado, dado el carácter transitorio de las transacciones financieras y el carácter inconcluso regulatorio de los instrumentos e instituciones existentes en su entorno.

Los flujos financieros tienden a generar grandes altibajos, períodos de optimismo o pesimismo excesivo e inestabilidad de precios que han caracterizado las relaciones cambiarias, los mercados bursátiles y de bienes raíces, y las tasas de interés.

Por lo tanto, según Ffrench-Davis, se requiere mayor regulación del sector financiero, mejoramiento de la información, y una gestión macroeconómica de alcance amplio pero prudente de las corrientes financieras.

Dados los desequilibrios cada vez mayores causados por la globalización, la reestructuración de la arquitectura financiera internacional para responder a los profundos cambios de la economía mundial constituye una tarea apremiante.

Pero un reto mayor, según Ffrench-Davis consiste en crear condiciones para destinar eventuales ahorros al desarrollo con equidad. Aplicar impuestos a las transacciones cambiarias para incrementar los recursos fiscales y reorientar la financiación para el desarrollo hacia sectores excluidos como las pequeñas y medianas empresas constituirían avances.

Además contribuiría con este objetivo mantener corrientes de inversión extranjera directa en áreas o sectores totalmente nuevos y reducir las corrientes financieras a corto plazo en la región.

Es preciso, se indica en el artículo de la Revista CEPAL Nº 97, tomar en cuenta la voz de los países en desarrollo y abordar seriamente la prevención y la gestión de las crisis financieras.

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023