martes, septiembre 26, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Otros

Torrijos se reúne con líderes del Congreso de Estados Unidos

Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Martín Torrijos se reunió este mediodía con la presidenta de la Cámara de Representantes, la legisladora demócrata Nancy Pelosi, y con el líder de la minoría republicana John Boehner, en la segunda jornada de su visita de trabajo a Washington para impulsar la ratificación del acuerdo comercial suscrito con Estados Unidos.
El jefe de Estado panameño se había reunido poco antes, en la sede del Capitolio, con el líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, James Clyburn, y con el representante Rahm Emmanuel, presidente del Comité Demócrata.

Los líderes demócratas de la Cámara de Representantes y el Senado, cuyo partido domina el Congreso de Estados Unidos, son determinantes en el proceso de ratificación del tratado comercial y los esfuerzos del presidente Torrijos están dirigidos a contar con los votos necesarios antes de la Casa Blanca envíe el proyecto de ley al Órgano Legislativo.

El presidente Torrijos había declarado, al inicio de la mañana en una reunión con dirigentes de dos de las mas prestigiosas instituciones de Washington que monitorean las relaciones con América Latina, que los tiempos del Congreso de Estados Unidos serán los que determinarán cuándo el presidente George W. Bush enviará el proyecto de ley del acuerdo comercial para iniciar los debates encaminados a su ratificación.

Los líderes del Dialogo Interamericano y del Centro para Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS) sostuvieron una conversación con el presidente Torrijos para conocer los avances logrados por el gobierno panameño en material económica, social y de política exterior.

Peter Hakim, presidente de Dialogo Interamericano, elogió “el gran éxito alcanzado por el presidente Torrijos” en sus tres años y medio de gobierno, sobre todo por “el extraordinario crecimiento económico, el más alto en América Latina”.

Hakim, junto con Peter De Shazo, presidente del CSIS, se comprometieron a trabajar junto con Panamá y con influyentes miembros del Congreso estadounidense para lograr, en su momento oportuno, la ratificación del acuerdo comercial suscrito por los dos países.

Junto a los principales dirigentes de esas dos prestigiosas organizaciones, participaron una treintena de representantes de los más variados sectores estadounidenses.

Entre ellos figuraban importantes ejecutivos de empresas del sector industrial, aeronáutico, financiero, tecnológico, construcción, telecomunicaciones, ambiental, académico y altos oficiales del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y asistentes de legisladores estadounidenses pertenecientes a los comités de política exterior.

En el desarrollo de la reunión, el presidente Torrijos dijo que su gobierno está cosechando lo que sembró al inicio de su gestión. Eso se traduce en un vigoroso crecimiento económico acompañado de una agenda social que impulsa programas de atención a los pobres con igualdad de oportunidades en salud, educación, infraestructura y desarrollo humano, señalo.

El mandatario resaltó que el futuro de Panamá está en la ampliación del canal y que el país cuenta con bases sólidas para su desarrollo integral.

TLC con Panamá sigue siendo prioridad para Estados Unidos

El presidente George Bush dijo, tras reunirse durante una hora en la Casa Blanca con el mandatario panameño, Martin Torrijos, que la ratificación del acuerdo comercial suscrito entre los dos países es “una prioridad” de su gobierno y se comprometió a hacer “todo lo que esté a nuestro alcance para impulsarlo”.

“La votación del acuerdo de libre comercio panameño es una prioridad de este gobierno. Debería ser un prioridad del Congreso de Estados Unidos”, dijo Bush.

Destacó como positivo que durante su visita de trabajo a Washington el presidente Torrijos explique la posición de Panamá a los líderes del Congreso y ponga el tema del acuerdo comercial en la agenda legislativa.

En una declaración en la Oficina Oval de la Casa Blanca luego de la reunión, Bush elogió el liderazgo del presidente Torrijos y el estado actual de las relaciones entre los dos países.

“Bajo su liderazgo la relación entre Estados Unidos y Panama es fuerte, sana y vibrante”, resaltó Bush.

El mandatario estadounidense comentó que en las conversaciones oficiales ambos gobernantes abordaron la crisis alimentaria internacional. Señaló que, ante la preocupación del presidente Torrijos por el impacto que esto pueda tener en la canasta básica de los panameños, “Estados Unidos está comprometido en ayudar en cualquier forma que sea posible”. “Aprecio su compasión y su corazón grande”, dijo Bush en español.

Indicó que durante las conversaciones recibió información detallada sobre el proyecto de ampliación del Canal. Reconoció el gran esfuerzo del gobierno panameño por expandir la vía acuática y dijo que la obra demuestra que el presidente Torrijos “es un hombre que piensa en grande”.

También repasaron el escenario político regional, sobre todo, la estrecha colaboración de Panamá en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Por su parte, el presidente Torrijos agradeció el compromiso de Bush para impulsar la ratificación del acuerdo comercial y expresó optimismo de que “concluirá exitosamente”.

“Panamá es un país privilegiado por tener a Estados Unidos como amigo y poder construir juntos una relación de beneficio mutuo”, afirmó.

Aseguró que fue una reunión en la que ambos gobernantes reforzaron los propósitos de proyectos sólidos de cooperación bilateral en campos como la salud y la educación, lo mismo que en el combate al narcotráfico y el crimen organizado.

Sobre ese particular, el presidente Torrijos dijo que Washington ha reconocido que Panamá es el país latinoamericano que mayor cantidad de drogas confiscó en 2007, con una cifra record de 60 toneladas.

El jefe de Estado panameño estuvo acompañado, en la reunión con Bush, por el vicepresidente Samuel Lewis Navarro; la ministra de Comercio e Industrias, Carmen Gisela Vergara; el Contralor General de la Republica, Carlos Vallarino; el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta; y el embajador de Panamá en Washington, Federico Humbert.

Contenido e imágenes por una fina cortesía del Equipo de Prensa de la Presidencia de la República

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023