sábado, julio 12, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Javier Martínez-Acha
    • Julio Moltó
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Partido Panameñista

«El Pacto Ético de los Candidatos debe incluir no utilizar fondos públicos en la campaña política», Juan Carlos Varela

Sep 18, 2008
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

· El Partido Panameñista fue el único partido de oposición que participó en el Diálogo de Concertación Nacional y promovieron el proyecto de Descentralización de los Gobiernos Locales

· Los que se oponen a este proyecto de Estado manifiestan a los Alcaldes y Representantes de Corregimiento que no confían en su capacidad de gestión y administración

·Propone un bono de cien dólares para los hombres y mujeres mayores de 70 años que no tienen una jubilación, por haber trabajado en empleos informales

El pasado martes 16 de septiembre el candidato presidencial de la Alianza Programática «Un Nuevo Camino», conformada por los Partidos Panameñista y Molirena, Ing. Juan Carlos Varela, participó en la clausura del IV Congreso de Autoridades Locales bajo el lema: «Con la Descentralización Construiremos un Panamá Mejor».

En su intervención Varela recordó que el Partido Panameñista fue el único partido de oposición que participó del Diálogo de Concertación Nacional porque «creemos que hay temas que debemos conversar unidos como panameños, dejando de lado banderías políticas». Agregó que «la descentralización fue uno de los temas en que mayor beligerancia puso todo el equipo que representó a los panameñistas en el Diálogo».

En defensa de la descentralización dijo que los que se oponen a este proyecto de Estado manifiestan a los Alcaldes y Representantes que no confían en su capacidad de gestión y administración.

Manifestó que «los gobiernos locales y comarcales deben ser fortalecidos en su capacidad de gestión, planificación, toma de decisiones y participación ciudadana en función de las necesidades reales de las comunidades».

Varela se comprometió con apoyar la descentralización de los Gobiernos Locales y ratificó lo aprobado en el Diálogo de Concertación Nacional. «Yo estoy a favor de la descentralización, entre otras cosas, porque es una forma de lograr una justa distribución de la riqueza, que abunda en este país, pero que lastimosamente muchas familias no ven», agregó.

Propuso que los fondos que se destinan a las Partidas de Obras Comunitarias sean utilizados con un «criterio social, de manera responsable y transparente». Además dijo que cree en la posibilidad de otorgar un bono de cien dólares a todos los hombres y mujeres mayores de 70 años que no tienen una jubilación por haber trabajado en empleos informales tales como campesinos, taxistas, buseros, mujeres que se dedican a planchar para ganarse la vida, etc».

Se comprometió a que como Presidente de la República abrirá la puerta a todos los Alcaldes y Representantes de Corregimiento atendiendo sus peticiones de ayuda a las comunidades, sin importar que sean del PRD o de cualquier otro partido.

Finalizó su intervención haciendo un llamado para que los candidatos suscriban en el Pacto Ético Electoral el compromiso de «no utilizar fondos públicos en la campaña política, porque los propios candidatos que han perdido en las primarias del PRD se quejan conmigo de que se utilizaron fondos para favorecer una candidatura».

Al evento que se realizó en el Hotel Decameron de Playa Blanca, también asistieron el Alcalde de Panamá, Juan Carlos Navarro y la candidata presidencial del PRD, Ing. Balbina Herrera, a quien Varela le recordó que «será la líder de la oposición a partir del próximo año».

Tags: Juan Carlos VarelaPartido Panameñista
ShareTweetSend

Análisis de la política de Panamá

tupolitica.com - logo en azul

Puede contactarnos también a través del correo electrónico [email protected]

Redes sociales:

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Javier Martínez-Acha
    • Julio Moltó
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez

Todos los derechos reservados © 2025