Juan Carlos Varela sustentó ante los agremiados sus propuestas de gobierno las cuales según él, coinciden en gran parte con el plan de acción de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), y que sin lugar a dudas ejecutará a partir del 3 de mayo de 2009.
“Aprovecharé la disminución del precio del petróleo y sus derivados para aumentar la inversión en el país, mejorando así los servicios públicos, alimentos al alcance de todos, construiré viviendas accesibles, mejores caminos de penetración, un sistema de agua digno, buen sistema alcantarillados y eliminaré igualmente el clientelismo en el gobierno”, dijo el candidato presidencial.
Entre los temas discutidos en la sesión de trabajo de los ejecutivos con el candidato presidencial quien estuvo acompañado de Marco Ameglio responsable de la agenda institucional, sobresalieron el fortalecimiento del sistema judicial, mejoramiento del sistema de seguridad aumentándole el salario a los uniformados, verificación de los planes de estudio en las escuelas y colegios, la revisión de los salarios según ocupación, así como velar por el cumplimiento operativo y financiero del proyecto de ampliación del Canal de Panamá, entre otros de interés social.
Roberto Alfaro, reconoció la participación de Juan Carlos Varela, destacando que el documento presentado fue elaborado por las 14 comisiones que integran la asociación, agregando que dicho plan se puede ampliar y profundizar de manera conjunta buscando obtener mayores beneficios para el país.
El documento que se le entregó al líder opositor por parte de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), contempla 25 puntos y abarca temas sociales, de seguridad, educación, turismo, comercio, transporte, economía, agropecuario, seguridad jurídica, programas alimentarios y demás.
Por: Didacio L. Camargo Gómez
Comunicador Social