domingo, mayo 11, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Asamblea Nacional de Diputados

Analizarán repercusiones de propuesta indígena a tema hidroeléctrico

Feb 29, 2012
Analizarán repercusiones de propuesta indígena a tema hidroeléctrico
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo
El diputado Raúl Hernández, presidente de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, informó que la propuesta presentada por la representación indígena al proyecto de Ley No. 415, mediante el cual se establece un régimen especial para la protección de los recursos minerales, hídricos y ambientales en la comarca Ngäbe-Buglé, será analizada juiciosamente para evaluar las repercusiones que puede tener.
El diputado Hernández, quien se confesó sorprendido por el contenido de la propuesta presentada por la representación de los pueblos originarios, dijo que el documento en cuestión devuelve prácticamente al primer día los esfuerzos del diálogo que se han realizado para lograr un acercamiento y acuerdos posibles.
Declaran receso
“Tenemos que pedir un receso para poder evaluar de forma juiciosa la propuesta y consultar con otras esferas que no participan de la mesa del diálogo sobre las repercusiones que el documento puede tener”, agregó.
Recordó que el Ejecutivo ha sido muy consecuente en aceptar y aprobar la cancelación de contratos y la prohibición de la explotación tanto minera como hidroeléctrica, siempre que estas se den dentro de la comarca, pero la representación indígena ha presentado un documento basado en la opinión legal de sus asesores que no necesariamente son las correctas, pues a toda opinión legal le asisten varias acepciones.
Señaló que durante el desarrollo del diálogo se han podido aclarar muchas de las inquietudes de parte de los indígenas y del gobierno; no obstante, la propuesta presentada incluye áreas fuera de la comarca, en Bocas del Toro, lo que pudiera afectar el futuro de la producción hidroeléctrica del país en un 20% ó 25%.
 
Análisis de propuesta
Jorge Ricardo Fábrega, ministro de Gobierno, dijo que la propuesta de la representación indígena involucra temas muy serios que a su juicio van más allá de lo que se planteó en el Acuerdo de San Félix y también en el de San Lorenzo, motivo por el cual tomarán el tiempo que haga falta para analizarlo y traer a la mesa del diálogo una respuesta seria y sensata.
Dijo que el Ejecutivo les contestará responsablemente a los pueblos originarios y al país sobre la propuesta presentada por la representación indígena, en la que se plantea la cancelación de las concesiones hidroeléctricas en las áreas anexas a la comarca Ngäbe-Buglé.
Estudio pertinente
Al respecto, el diputado Crispiano Adames opinó que el análisis de la propuesta de los pueblos originarios requiere del estudio más pertinente y no trabajar contra reloj, pues se trata de una consideración abarcadora que implica de una evaluación técnica tranquila y sosegada de parte de muchos sectores de la sociedad, porque constituye una situación muy puntual del desarrollo sostenible de la economía, como lo es el tema energético, que es potestad no solo de un territorio, sino de todo el país.
Precisó que la propuesta presentada por la coordinadora indígena involucra la cancelación de las actividades en proyectos hidroeléctricos de alta sensibilidad, para lo que significa la vida económica y la vida en general del pueblo panameño.
“Creo que debemos invertir el tiempo que haga falta para hacer la evaluaciones, pues no se puede trabajar de prisa con situaciones que significan el conculcar oportunidades o vulnerar derechos”, puntualizó.
Tags: Asamblea Nacional de DiputadosPanamá
ShareTweetSend
Previous Post

Navarro pide que diálogo se retome con paciencia y tolerancia

Next Post

Beneficiarán comunidades en la provincia de Veraguas

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia - tupolitica.com

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia

May 11, 2025
Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025