viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Asamblea Nacional de Diputados

Aprueban en Primer Debate proyecto de ley de Descentralización

Oct 8, 2015
Aprueban en Primer Debate proyecto de ley de Descentralización
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

En medio de reconsideraciones, anexos, modificaciones e inclusiones, la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el Proyecto de Ley No. 234, que reforma la Ley 37 de 29 de junio de 2009, que descentraliza la administración pública y dicta otras disposiciones.

Durante la discusión, los diputados de la comisión, con el respaldo de los diversos sectores, incluyeron 18 nuevos artículos para que sean anexados al proyecto. La Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional  culminó con el análisis de los 82 artículos del Proyecto de Ley No. 234, que reforma la Ley 37 de 29 de junio de 2009, el pasado jueves.

El presidente de la comisión, Javier Ortega, manifestó que este proyecto cambiará la vida de los ciudadanos humildes en el país y confía en que el documento, a pesar de algunas modificaciones que se originen, reciba el consenso necesario de los diputados en segundo debate. El proyecto pasará este lunes ante el pleno de la Asamblea Nacional para su debida discusión en segundo debate.

La propuesta, que fue presentada el 2 de septiembre por el Ejecutivo, establece reformas a la Ley 37 de 29 junio de 2009 y consta de 82 artículos. El Ejecutivo estima que esta iniciativa entre en vigencia el 1 de enero de 2016, y contemplaría el traslado de las recaudaciones de los impuestos de inmuebles por más de $180 millones para inversiones públicas en obras comunitarias.

En el documento discutido se estableció una fórmula de solidaridad, que consiste en que ningún municipio recibirá menos de B/.500 mil y se determinó que los recursos que manejarán los gobiernos locales se deben distribuir así: 90% para inversión y 10% para funcionamiento, según informó la Presidencia.

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), Eliecer Cortez, el país cuenta con 77 municipios, de los cuales 58 son subsidiados por el Estado, que careen de una estructura administrativa y otras necesidades que deben ser subsanadas con la Ley de descentralización.

El proyecto de Ley contempla tanto la autonomía de los municipios en la elaboración de sus proyectos orientados a atender las necesidades prioritarias de su comunidad, como su capacitación y fortalecimiento para el manejo presupuestario, formulación y ejecución de esos proyectos.

La Secretaría Nacional de Descentralización coordinará con la Dirección de Planificación Regional del MEF, encargados del personal y bienes de PRONADEL, con el alcalde y los consejos municipales.

Participaron en esta actividad de modificaciones el procurador de la Administración, Rigoberto González; el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán; el viceministro de Economía, Iván Zarak; el político Gerardo Solís, representantes de la empresa privada, participación ciudadana, dirigencias sindicales, diputados, alcaldes y representantes, entre otros.

El director encargado de Gobiernos Locales, Narciso Machuca, expresó que las discusiones esta semana se centrarán en discutir las competencias que tendrán los municipios y la participación ciudadana, así como la transparencia y el control previo.

Finalmente, el miembro del Consejo Ciudadano de Panamá, Adolfo Córdoba, manifestó que presentaron varias propuestas de reformas a los artículos que no son beneficiosos para el pueblo y esperan que sean consideradas.

Tags: Asamblea Nacional de Diputados
ShareTweetSend
Previous Post

Presidente Varela anuncia la creación del Instituto Superior de Agricultura

Next Post

Presentarán un anteproyecto para sancionar a constructoras

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025