El Pleno Legislativo aprobó en tercer debate, el proyecto de ley 49 por el cual se dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2010, el cual asciende a 10,575 millones de balboas.
El ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, reitero ante el parlamento, que el presupuesto esta definido dentro de un entorno conservador de crecimiento económico de 3.5%, una inflación de 3. % y tasa de desocupación de 5. %.
Vallarino añadió que del presupuesto propuesto, el 36.6%, es decir, 3,872.5 millones estará destinado a inversiones y el 63.4% ósea 6,702.4 millones a funcionamiento.
Por su parte la diputada oficialista Dalia Bernal, manifestó su molestia con los diputados de la oposición, ya que se ausentaron en el segundo debate y ahora se quejan de su aprobación en tercer debate.
Por otro lado el diputado de la banacada de oposición Renault Domínguez, dijo que este es el proyecto más importante del país, pero mostró su preocupación en las partidas destinadas al sector agropecuario, “ya que no se visualiza con gran impacto”.
El presupuesto de los Sectores Sociales incluyen la inversión social y están orientados a reducir la pobreza, y la pobreza extrema asciende a la suma de 5.240,859 millones lo que representa el 49.5% del presupuesto. Los programas tienen como propósito mejorara las condiciones de vida de los panameños, en especial las áreas geográficas específicas y de los grupos vulnerables con altos niveles de pobreza, para mejorar la nutrición, educación, capacitación, salud, vivienda y la capacidad productiva de la población que vive en pobreza.
También el diputado Miguel Fanovich, declaró que el presupuesto del 2010, “es el mejor” que el país ha tenido en los últimos 20 años, porque se toma en consideración proyectos para los más necesitados, mientra que su colega Osman Gómez, señaló que lo mas importante es que los ministros de Estado ejecuten las partidas en beneficio del pueblo.