jueves, febrero 2, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Asamblea Nacional de Diputados

Cientos de familias podrán obtener título de propiedad

Cientos de familias podrán obtener título de propiedad
Share on FacebookShare on Twitter

Comunidades de hasta 50 años de existencia, pero sin legalizar, podrán tramitar sus títulos de tierra de acuerdo con lo planteado en el Proyecto de Ley 51, que formaliza los asentamientos comunitarios por antigüedad.

El objetivo de la presente iniciativa, aprobada en tercer debate, es restablecer por cinco años más la Ley 20 de 2009, que nació para asegurar a los miembros de un asentamiento comunitario, establecido por más de quince años de manera consecutiva, pacífica e ininterrumpida, el título de propiedad sobre el predio privado que ocupa en área urbana o rural.

Son procesos que se habían iniciado en el 2009, 2010 y 2011; sin embargo, se empantanó debido a que expiró la vigencia de la Ley 20, que estableció ese procedimiento especial de expropiación extraordinaria.

La Ley recobra vigencia para poder atender a todo aquel que esté en esta condición de hacerse merecedor de este trámite de una vivienda propia y que los dueños de la tierra o inmueble reciban su indemnización.

La iniciativa del diputado Luis Barría está enfocada en formalizar legalmente la existencia de comunidades que quedaron fuera de los beneficios de esa legislación y que, según él, por motivos burocráticos no pudieron registrarlas.

“Este es un fenómeno que ocurre en todos los circuitos de los diputados, o sea, característico en todo el país”, destacó el proponente. A manera de ejemplo, citó que el 70 por ciento de las comunidades en su sector nació bajo ese régimen de asentamientos informales.

ShareTweetShare
Facebook Twitter Instagram

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023