viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Autoridad del Canal de Panama

Comunicado del Canal de Panamá (ACP)

Ene 1, 2016
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informa de que la Junta de Resolución de Conflictos (JRC o DAB, por sus siglas en inglés), emitió su decisión en relación a montos reclamados por el Contratista Grupo Unidos por el Canal S.A., (GUPCSA)
Una de las decisiones, se refiere a tres reclamos formulados en concepto de pagos adicionales por el incremento en mano de obra y otros cargos provocados como consecuencia de los días libres decretados por el Gobierno Nacional, por el fallecimiento de dos expresidentes en 2011 y 2012 y por los disturbios ocurridos en la provincia de Colón en octubre de 2012.

En principio, la ACP había concedido mérito a la reclamación, más no a los montos presentados por GUPCSA.

Para este grupo de reclamos, el contratista GUPCSA pretendía que se le reconocieran $16,434,944.00 (Dieciséis millones, treinta y cuatro mil, novecientos cuarenta y cuatro dólares.)

La ACP accedió a pagar $495,417.00 (Cuatrocientos noventa y cinco mil, cuatrocientos diecisiete dólares).

Por su parte, la Junta de Resolución de Conflictos (JRC) decidió reconocer a GUPCSA el pago de $6,207,200.00 (Seis millones, doscientos siete mil, doscientos dólares).

El total neto a pagar como balance entre lo otorgado y lo ya pagado es de $5, 711,783.00.

Igualmente, la JRC se pronunció en relación al reclamo presentado como consecuencia de la huelga del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) ocurrida entre el 23 de abril y el 7 de mayo de 2014.

En este sentido, la ACP también había concedido mérito a la reclamación. Sin embargo, los montos solicitados eran insustentables.

Al respecto, GUPCSA pretendía un pago de $28,694,480 (Veintiocho millones, seiscientos noventa y cuatro mil, cuatrocientos ochenta dólares) más una extensión de 17 días.

La ACP había reconocido $2,919,633.00 (Dos millones, novecientos diecinueve mil seiscientos treinta y tres dólares) y 12 días.

La Junta de Resolución de Conflictos (JRC) decidió el pago de $11, 271,945.00 (Once millones, doscientos setenta y un mil, novecientos cuarenta y cinco dólares) y 13 días.

El total a pagar para éste reclamo, como balance entre lo otorgado y lo ya pagado es de $8, 352,312.00 (Ocho millones, trescientos cincuenta y dos mil, trescientos doce dólares.

Al respecto, el Administrador Jorge Luis Quijano señaló que la ACP respeta la decisión de la Junta, aunque no la comparte. 

“Siempre fue la posición de la ACP, que se cumpla con los procesos establecidos contractualmente como en esta resolución en la que procederemos a cancelar la diferencia a GUPC dentro del termino establecido en el contrato”, apuntó. 

“Una vez más quedó en evidencia la tendencia del contratista a presentar costos inflados, hasta mas del doble por encima de los costos que ha identificado el DAB. Ahora nos corresponde hacer un análisis profundo técnico y jurídico de esta decisión para dar el paso que más convenga a los intereses del Canal”, puntualizó Quijano.

La Junta de Resolución de Conflictos es la segunda instancia de reclamos luego de ser presentados ante la ACP.

La parte no satisfecha con la decisión tiene la opción de elevar el caso ante un Tribunal de Arbitraje bajo las reglas de la Cámara de Comercio Internacional.

ShareTweetSend
Previous Post

Más de 20 mil empleos se generarán en los primeros meses del 2016

Next Post

DAB expresa inquietud por metodología de cálculos de costos de GUPCSA

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025