Ante las declaraciones formuladas en el día de ayer por el Lic. Ramón Fonseca Mora, en el sentido de que él había solicitado en reiteradas ocasiones ante el Consejo de Gabinete que se auditara el proyecto de la Cinta Costera 3 y que el suscrito le había contestado que “por ordenes de arriba” no se podía realizar dicho audito, deseo informar lo siguiente:
1- No es cierto que yo le haya manifestado al Lic. Fonseca Mora, mientras este fungió como Ministro Consejero o posteriormente, que el proyecto de la Cinta Costera 3 no sería auditado por órdenes de arriba. Tampoco existen registros en las actas del Consejo de Gabinete que contengan tal solicitud.
2- La institución bajo mi dirección no tiene motivo ni razón para ocultar nada en relación al proyecto de la Cinta Costera 3.
3- Cualquier auditoría forense u investigación penal sobre proyectos llevados a cabo por el Ministerio de Obras Públicas compete a la Contraloría General de la Nación y al Ministerio Público.
4- Independientemente de las decisiones que tomen las dos instituciones antes mencionadas, invito públicamente a los representantes de Transparencia Internacional – Capítulo de Panamá, a la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia) y a la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), Camara de Comercio, Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) a una reunión la próxima semana en mi despacho con el fin de coordinar las acciones para llevar adelante una auditoría ciudadana del proyecto, poniendo a su disposición toda la información que existe en este ministerio relacionada con el proyecto Cinta Costera 3.
5- Adicionalmente, contactaré a los organismos internacionales pertinentes cuyas experiencias y conocimientos sea necesaria para llevar a cabo esta auditoria ciudadana.
Panamá, 10 de febrero de 2017
Ramón Arosemena
Ministro de Obras Públicas