lunes, mayo 12, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Noticias Nacionales

El ITBMS sube a un 7%

Feb 3, 2010
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por: Darys Araúz Somoza- KW Continente
Entre las medidas que el gobierno ha tomado para que los sectores con privilegios fiscales paguen más para que la clase trabajadora y asalariada aporte menos, fue uno de los temas debatidos en el Consejo de Gabinete, establecen una serie de normas en donde se da el aumento del Impuesto a las Transferencias de Bienes Corporales Muebles y la Prestación de Servicios. Según reveló la Secretaría de Comunicaciones del Estado, mediante una nota de prensa. El Ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino dijo que “Esta reforma está diseñada para beneficiar a los asalariados, en tanto que las empresas grandes y aquellos contribuyentes con más recursos, pagarán lo que en justicia les corresponde. Prometimos equidad y justicia la estaremos aplicando con las nuevas disposiciones.

De acuerdo con el escrito, la nueva disposición establece que:

• Más de 17 mil personas que hoy pagan Impuesto Sobre la Renta (ISR) quedarán exonerados
• Más de 49,500 pequeñas y medianas empresas pagarán menos ISR del que pagan actualmente
• Más de 92 mil personas pagarán menos de ISR.
• Se eliminan 33 impuestos de timbres
• Se elimina el CAIR
• Se aumentará de 10 a 15, los años de interés preferencial para la compra de viviendas de interés social
• Se reduce la tasa de ISR a las personas que ganan menos de B/.50,000.00 al año, de 27% a 15%
• Se reduce la tasa del ISR para las empresas de 30% a 25%.

El documento enfatiza que los beneficios anunciados serán cubiertos con medidas como la aplicación de cuotas de ISR a los bancos y las aerolíneas, mismas que en conjunto, inyectarán a la economía unos 100 millones anuales, sin afectar su competitividad.

Con la acción se aumenta el gravamen en productos como armas, joyas, botes, aviones, helicópteros, motocicletas y motos acuáticas, entre otros; todos estos, bienes que son consumidos por los que más tienen. «Es decir, el que más consume más paga», se puntualiza en el comunicado.

Además, se crea el Impuesto Mínimo Estimado (IME) que deberán pagar todas las empresas con ingresos superiores a 1.5 millones de balboas al año.

El ITBMS se aumentará de un 5% a un 7%. Pese a ello, sigue siendo uno de los más bajos en América Latina, ya que el promedio es casi el triple en la región (entre un 15% y 18%). Guatemala con un impuesto de 12% es el que más se le acerca a Panamá.

El pueblo no pagará ITBMS en comida, transporte, servicios públicos (agua y electricidad), vivienda, educación, servicios médicos y productos agropecuarios.

En la nota se aduce que el Gobierno destinará el aumento del ITBMS, para mejorar la seguridad y sufragar el programa de Beca Universal, el cual -según el Ejecutivo- beneficiará a más de 800 mil estudiantes de todos los niveles quienes recibirán B/.20.00 al mes, lo que le supone al Estado un costo de más de B/. 130 millones al año aproximadamente.

«Además, se establece la creación del Tribunal Tributario en respuesta a un clamor que los contribuyentes han venido solicitando por muchos años para evitar que la Dirección General de Ingresos (DGI) sea juez y parte de las decisiones en los procesos jurídicos que tienen que ver con impuestos», agrega.

Tags: Alberto VallarinoDarys AraúzKW ContinenteMinisterio de Economía y Finanzas
ShareTweetSend
Previous Post

CSS busca la agilización de trámites

Next Post

Giuseppe Bonissi es ratificado en Consejo de Gabinete

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia - tupolitica.com

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia

May 11, 2025
Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025