domingo, mayo 11, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Embajada de Estados Unidos en Panamá celebra el 4 de julio

Jul 8, 2009
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El pasado 3 de julio, su excelencia la Embajadora de Estados Unidos en Panamá, Barbara Stephenson realizó en su residencia un importante acto en el cual se celebró el 233 aniversario de la declaración de independencia de los Estados Unidos.

A dicho acto asistieron el presidente de la republica Ricardo Martinelli, el vicepresidente y Canciller de la República Juan Carlos Varela además de importantes figuras del cuerpo diplomático acreditado en Panamá, ministros de estado, diputados de la actual Asamblea Nacional, así como también distinguidas personalidades del ámbito social y empresarial.

La embajadora Barbara Stephenson extendió a todos los presentes la mas cordial bienvenida con las siguientes palabras:

Sean todos bienvenidos,

Antes que nada, quisiera felicitar al Presidente Martinelli y al Vicepresidente Varela por su reciente toma de posesión. Fue una ocasión verdaderamente especial en la que celebramos la transición pacífica de una administración democrática a otra. Esta transición fue un buen ejemplo para la región y para el mundo entero.

Tengo mucho entusiasmo de trabajar con el nuevo gobierno. A todos aquellos con los que trabajé durante el último año, les deseo éxitos continuos y les agradezco su estrecha cooperación.

Al celebrar mi primer 4 de julio como Embajadora de Estados Unidos en Panamá, recuerdo la historia de nuestros países y los ideales y principios que compartimos.

Esos ideales y principios nacieron el 4 de julio de mil setecientos setenta y seis (1776) cuando los sueños de libertad, oportunidad y búsqueda de la felicidad se convirtieron en una realidad para lo que sería en el futuro: Estados Unidos de América.

Hoy en Panamá veo un sueño bastante similar al que imaginaron los fundadores de mi país. Panamá es un motor de esperanza tanto para sus ciudadanos, como para la región. En mi primer año he podido conocer a muchos panameños, sobre todo a jóvenes estudiantes que aspiran y creen firmemente que este sueño puede ser suyo por medio del trabajo arduo. Cada uno de ellos me llena de inspiración y de confianza en el futuro de este país.

No solo compartimos los mismos sueños, pero en ambos países tenemos nuevos presidentes quienes han asumido sus mandatos dejando claro su compromiso por el bienestar de sus ciudadanos—por su educación, y por su salud. Estos sueños compartidos para el futuro, igual que nuestra larga historia en conjunto, explican en parte la relación especial que existe entre Panamá y Estados Unidos.

No hay nada más simbólico de los nexos entre nuestros pueblos y nuestros países, que el comercio que fluye por el Canal, en su mayoría desde o hacia Estados Unidos, mientras que la bandera panameña ondea en el Cerro Ancón.

Parte de la solidez de nuestra relación es el resultado directo de los retos que hemos enfrentado unidos. Y vamos a seguir colaborando para enfrentar los retos del futuro. Tenemos toda la intención de cooperar para proveer más oportunidades educativas, más becas y mayores posibilidades para aprender inglés. Desearíamos trabajar fortaleciendo nuestros lazos comerciales y quisiéramos ser sus socios apoyando a la comunidad y a sus instituciones democráticas para lograr calles seguras. Creemos que estos son los pilares que unen a las comunidades aquí en Panamá, así como en Estados Unidos, y que servirán de apoyo para una continua prosperidad y crecimiento.

Al celebrar hoy nuestra independencia, también conmemoramos la amistad, la generosidad y la confianza que nos han regalado a través de los años y entusiasmados esperamos continuar con esta relación especial.

Excelentísimo Señor Presidente Martinelli, Su Excelencia Vicepresidente Varela, invitados todos, gracias por compartir este día con nosotros y hacer de mi primer 4 de julio como Embajadora, un evento inolvidable.

A mis conciudadanos estadounidenses, les deseo ¡un feliz cuatro de julio! Y a mis amigos panameños: ¡me siento honrada de estar de regreso en mí querida Panamá!

Con estas palabras la embajadora Barbara Stephenson dio la bienvenida a todos los presentes e invitados a celebrar un aniversario más de la independencia de los Estados Unidos.

Aquí les presentamos nuestra acostumbrada galería de imágenes en otra cobertura más de TuPolitica. com
[nggallery id=547]

Subscribase GRATIS a Tupolitica.com

Tags: Barbara J. StephensonCanciller Juan Carlos VarelaEmbajada de Estados UnidosEstados Unidos de AméricaRicardo Martinelli
ShareTweetSend
Previous Post

CEPAL presenta su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2008-2009

Next Post

Cobertura Histórica II: Más imágenes de la Transmisión de Mando

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia - tupolitica.com

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia

May 11, 2025
Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025