La Escuela Vocacional de Chapala será dirigida mediante un patronato nombrado por el Órgano Ejecutivo para su mejor funcionamiento, según una propuesta de ley que fue aprobada en primer debate este martes.
Esta iniciativa establece que la Escuela Vocacional de Chapala estará dirigida por un Patronato que será presidido por el ministro de Desarrollo Social o quien él designe, así como de un representante de los clubes de Leones, 20-30, de la Universidad de Panamá y de la empresa privada.
El Proyecto de Ley 221, que modifica artículos de la Ley 6 de 22 de enero de 1965 que creó la escuela, fue acogido por la Comisión de Educación, Cultura y Deportes presidida por el diputado Juan Moya.
La iniciativa fue presentada por el ministro de Desarrollo Social (MIDES), Alcibíades Vásquez Velásquez, quien destacó que con la reforma se busca actualizar la legislación, la cual requiere una revisión de sus programas, especialmente en los aspectos técnicos, pedagógicos, además de darle un nuevo enfoque a la labor de resocialización y capacitación de jóvenes en riesgo social.
Durante la discusión del proyecto, el diputado Rubén Frías propuso que por la importancia que tiene para el país, ya que se trata de la educación de jóvenes en riesgo, esta debería pasar a manos del MIDES para su mejor administración.
En ese sentido, el diputado Juan Moya señaló que esta norma otorga al MIDES la oportunidad de entrar a Chapala y poder resocializar a todos los jóvenes que allí se encuentren.
Explicó que, actualmente, la competencia la tiene el Ministerio de Educación, y que, de aprobarse la iniciativa presentada por el jefe de la cartera del MIDES, toda la responsabilidad pasa a esta institución, que es la que rige la parte social del Estado panameño.
Por tal razón, es necesario modificar la Ley, la cual le va a dar la oportunidad de lograr un avance en materia educativa para permitirles a los jóvenes tener un avance y mejores condiciones de educación.
Para el secretario general del MIDES, Cosme Moreno, la propuesta busca actualizar la normativa que creó la Escuela Vocacional de Chapala, que data de 50 años para que sus objetivos, junta directiva y funcionamiento y presupuesto sean adecuados a los tiempos actuales.
Indicó que aunque la propuesta no define que Chapala pase al MIDES, no se descarta que en el transcurso de la discusión en segundo debate pueda definirse que sea esta institución la que la administre.