viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Asamblea Nacional de Diputados

Inician las sesiones extraordinarias

May 28, 2013
Inician las sesiones extraordinarias
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo
Con la presentación parte del ministro de la Presidencia, Roberto Enríquez, del proyecto de ley que establece el régimen de incentivos para el fomento de la construcción de centrales solares, y de los proyectos mediante los cuales se aprueban los contratos suscritos entre el Estado y las sociedades Panamá Canal Colon Port y United Crown Construction Inc., se dio inicio al periodo de sesiones extraordinarias que se extenderá hasta el 14 de junio del año en curso.
 
Energías verdes
De acuerdo con el ministro Henríquez, mediante el establecimiento del régimen de incentivos para el fomento de la construcción de centrales solares se pretende continuar la diversificación de la matriz energética en el país, para que no se dependa de forma exclusiva de la generación hídrica y térmica.
Dijo que una vez se convierta en ley de la república, se logrará la utilización del recurso solar para disminuir el consumo de los derivados del petróleo y de esta forma asegurar la disponibilidad y el abastecimiento sostenible de energía para atender la demanda en el mediano y largo plazo al tiempo que se incorporan al sistema energética los estratos de la población que carecen de este servicio.
Puntualizó que los contratos deberán tener una vigencia de 20 años y una exoneración del impuesto de importación del ITBM de aranceles y tasas. Agregó que para acogerse a los incentivos el inversionista deberá contar con la aprobación de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá (ASEP) y de la Secretaría de Energía.
Desarrollo para Colón
Indicó que los contratos son pertinentes a la construcción de un puerto en la isla Margarita en la provincia de Colón, generarán alrededor de 800 plazas de trabajo y representan una inversión de casi 600 millones de dólares que impactarán primordialmente a la provincia atlántica.
Señaló que representan para el Estado ingresos multimillonarios establecidos en la letra de los mismos.
Protección a la propiedad privada
Durante la jornada, Jazmín Pimentel, ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), presentó a la consideración del pleno un proyecto de ley que adiciona dos disposiciones al Código Penal para la protección de la propiedad privada.
Manifestó que si bien en la actualidad se cuenta con normas penales destinadas a la protección de la propiedad privada, se observa que la actividad de la invasión de tierras no se encuentra tipificada como un delito, razón por la cual resulta necesario crear mecanismos de coerción para que dichas actividades puedan ser perseguidas por las autoridades.
Dijo que mediante la iniciativa se hacen las recomendaciones para que toda aquella persona que promueva, patrocine, induzca, financie, facilite, colabore y organice una parcelación, lotificación, división, urbanización o construcción de viviendas en terrenos privados o estatales, sin la debida autorización del propietario o autoridad competente, según sea el caso, sea penalizado con 6 a 8 años.
Justicia social
La novena Legislatura Extraordinaria del Periodo Constitucional 2009-2014, fue propicia para que el ministro de Economía y Finanzas, Frank George De Lima Gercich, realizara la presentación ante el pleno del proyecto de ley que crea los Certificados de Pago Negociables del Décimo Tercer Mes, denominados CERDEM.

El ministro De Lima explicó, que la iniciativa tiene como propósito la cancelar las partidas de los décimos tercer mes dejadas de pagar a los servidores públicos que laboraran entre diciembre de 1989 y agosto de 1991, de acuerdo con lo establecido por la Ley 52 de 1974.

 

Tags: Asamblea Nacional de Diputados
ShareTweetSend
Previous Post

Fabrega promete devolver la alcaldia al PRD

Next Post

En Juan Díaz en nuestro cierre de campaña por la comunidad

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025