La décima primera Asamblea Juvenil para el periodo 2015-2016, una vitrina a los futuros líderes panameños, integrada por estudiantes de centros privados y públicos de todo el país, se instaló formalmente, este lunes, en el recinto parlamentario.
En el acto de inauguración se tiene programado la escogencia de la Junta Directiva, que dirigirá los debates sobre temas de interés de la opinión pública como son salud sexual y reproductiva, el bullyng o acoso escolar, beca y oportunidades de estudio.
En el año 2002 se instituyó bajo la administración del entonces presidente de la Asamblea Nacional, Rubén Arosemena Valdés, el Programa de Asamblea Juvenil, con el propósito de reforzar en el estudiantado de educación media sus conocimientos en el sistema democrático panameño e incentivarlo a desarrollar un liderazgo político-social, basado en valores éticos y morales, con miras a fortalecer los cimientos de la sociedad panameña, fundamento primordial de la Nación.
El 4 junio del 2003, la Asamblea Nacional, el Ministerio de Educación y el Tribunal Electoral firmaron un Acuerdo de Cooperación Inter-Institucional para el desarrollo de la Asamblea Juvenil por un periodo de cinco años, a fin de dar continuidad al programa, acuerdo que ha sido prorrogado y aún se mantiene vigente.
La Asamblea Juvenil tiene como actividad cumbre una semana de trabajo, en la cual se traslada a los jóvenes electos al Palacio Legislativo para que debatan o discutan proyectos de ley y resoluciones legislativas en la comisiones permanentes, como un ejercicio de carácter académico solamente; no obstante, dependiendo de la viabilidad de estos, pueden ser acogidos por uno o varios diputados para introducirlo al proceso legislativo (prohijamiento, primer debate, segundo y tercer debate) hasta convertirlo en Ley de la República.
De igual manera, se le coordinan seminarios con personalidades notables de nuestra sociedad, quienes los ilustran en temas políticos, empresariales, culturales y sociales, entre otros